Elecciones 2025

¿Con o sin Macri? Qué piensan los que votaron a Milei de un acuerdo con el Pro

Federico Aurelio, director de la encuestadora Aresco, habló sobre las negociaciones de La Libertad Avanza con el expresidente y se animó a proyectar si la unión es conveniente para ambos espacios.

Tras el nuevo acercamiento que protagonizaron esta semana Javier Milei y Mauricio Macri, tanto La Libertad Avanza como el PRO buscan encaminar las negociaciones para las elecciones de este año.

En ese sentido, ambos espacios evalúan si esta unión es lo más conveniente para sus aspiraciones mientras buscan responder una pregunta clave: ¿Qué quieren los votantes de ambos partidos?

Sobre este debate opinó Federico Aurelio, director de la encuestadora Aresco, quien habló sobre la percepción de los electorados de Milei y Macri acerca de las últimas señales por una posible alianza electoral.

Qué opinan los votantes de Macri y Milei sobre la unión PRO-La Libertad Avanza

Según el consultor político, la posibilidad de que La Libertad Avanza y el PRO compartan listas en las elecciones 2025 tiene un contundente apoyo entre los votantes de Milei y Patricia Bullrich en la presidencial 2023.

"A nivel nacional, dos tercios de los que votaron a Milei en el 2023 en la primera vuelta están de acuerdo con que haya una boleta única entre el espacio de Milei y el PRO. Y dos tercios de los que votaron a Bullrich también están de acuerdo", puntualizó Aurelio.

"Obviamente que la conformación electoral ahora no es la misma, ya que el espacio de Milei se ha fortalecido en detrimento de parte del espacio del PRO. Ahora los que votaron a Bullrich son más proclives, teniendo en cuenta que es ministra del gobierno nacional, a votar al espacio de Milei. Pero en definitiva, hay una clara vocación entre los electores de ambos espacios para que lleguen a un acuerdo", subrayó.

En diálogo por Radio El Observador, el analista planteó que la unión entre ambas fuerzas es clave ya que no desembocar en una fusión "generaría una contradicción" con sus electorados.

"Lo lógico es que procuraran todos los esfuerzos para llegar a un acuerdo (...) Si tanto Javier Milei y Mauricio Macri están de acuerdo, debieran poder confluir a un acuerdo independientemente de que ambas partes tendrán que ceder dentro de sus pretensiones de cómo conformar las listas. Pero sería lo que está acorde con lo que pretende su electorado", sentenció.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • GA

    Gustavo Acrogliano

    Hace 3 días

    Tienen que ir unidos en la Provincia de Buenos Aires. En los demás distritos negociar los acuerdos.

    Responder