Elisa Carrió baja su precandidatura a Presidenta en Juntos

Resistió hasta el final. Pero, finalmente, la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se bajó de la contienda electoral. Hasta el filo del cierre de listas, Lilita de mantenía como precandidata a Presidenta dentro de Juntos por el Cambio. ¿A quién apoyará y qué lugar ocupará?
Tras la decisión de Carrió, que se conoció horas después de la declinación de Facundo Manes, la coalición Juntos por el Cambio llegará a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias con dos fórmulas: Patricia Bullrich - Luis Petri, por un lado. Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales por el otro.
Estos son los candidatos del kirchnerismo en la PBA

Por primera vez Máximo Kirchner encabezará una lista como precandidato a diputado nacional. Sin Cristina Kirchner en la cancha los intendentes pedían la presencia del apellido pero también reclamaban lista de unidad. Salvo los que tendrán PASO, una manera de aliviar tensiones internas, el resto tuvo manos libres para cerrar sus listas.
Senado:
- Eduardo Wado de Pedro
- Juliana Di Tullio
Diputados:
- 1° Máximo Kirchner
Lista de diputados y senadores nacionales de Unión por la Patria en PBA

Candidatos a diputados nacionales por Unión por la Patria
- Máximo Kirchner
- Victoria Tolosa Paz
- Francisco Manrique (Smata)
- Cecilia Moreau
- Santiago Cafiero
- Luana Volnovich
- Rodolfo Tahilade
Candidatos al Senado
- Eduardo Wado de Pedro
- Juliana Di Tullio
Un hombre cercano a Agustín Rossi encabeza la lista de UP en Santa Fe

En un distrito clave, como es la provincia de Santa Fe, hubo finalmente acuerdo para conformar una única lista, que estará encabezada por Germán Martínez, hoy jefe de bloque del oficialismo en Diputados y un hombre cercano al candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, enfrentado a Omar Perotti.
Estará acompañado por Florencia Carignano, actual titular de Migraciones, Diego Giuliano, ministro de Transporte (hombre del massismo) y por la kirchnerista María de los Ángeles Sacnún.
Un histórico diputado de JxC finalmente no estará en las listas

Un histórico dirigente del radicalismo no formará parte del Congreso después de casi 30 años. Se trata de Mario Negri, que no quiso formar parte de las listas de Rodríguez Larreta ni Patricia Bullrich, preocupado por la "balcanización del espacio", según revelaron fuentes de su entorno.
Negri formaba parte de la Cámara Baja desde 1993, con excepción del bienio 2001 - 2003. Ahora, cuentan cerca suyo, espera formar parte del Poder Ejecutivo si finalmente Juntos por el Cambio gana las elecciones.
Quiénes pueden suceder a Alicia Kirchner en Santa Cruz

Tras la confirmación de que Alicia Kirchner irá como candidata a senadora, habrá tres lemas del oficialismo para sucederla en la gobernación de Santa Cruz.
- Javier BELLONI - Fernando COTILLO
- Pablo GRASSO - Javier CASTRO
- Guillermo POLKE - Miriam GIORGIA
Massa presentó a Malena Galmarini y habrá PASO en Tigre

Tigre es el bastión del massismo en la provincia de Buenos Aires. Y allí se confirmó que habrá una PASO para elegir intendente y concejales.
Por un lado Sergio Massa difundió el video en el cual se lanzó su esposa y titular de AySA, Malena Galmarini, para jefa comunal del partido del conurbano norte. Y el actual mandatario y ex aliado del candidato presidencial, Julio Zamora, presentó su propia lista que competirá contra Galmarini en las PASO del 13 de agosto.
La hija de Gustavo Posse irá por la intendencia de San Isidro

Macarena Posse, hija de Gustavo Posse y nieta de Melchor Posse, se postuló oficialmente como candidata a intendenta de San Isidro para estas elecciones 2023. De esta forma, buscará ser la tercera generación de su familia en comandar el municipio del conurbano norte.
Se cerró el acuerdo y Magario acompañará a Kicillof por la reelección en PBA

Tras varias dudas que surgieron a lo largo de la jornada, hubo acuerdo para que se repita la fórmula que irá por la reelección a la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof y Verónica Magario buscarán un nuevo mandato por Unión por la Patria.
Alicia Kirchner y el presidente de YPF, al Senado

Alicia Kirchner, actual gobernadora de Santa Cruz, y Pablo González,presidente de YPF, serán candidatos a senadores por la provincia patagónica.
Además, se confirmó que habrá PASO para diputados nacionales en Unión por la Patria, entre las listas encabezadas por Ana María Ianni y Silvina Córdoba, respectivamente.
Arduas negociaciones para definir la vicegobernación en PBA: ¿La Matanza o Lomas de Zamora?

A poco más de 3 horas para terminar el cierre de listas, siguen las negociaciones para definir quién será el o la compañera de fórmula de Axel Kicillof para la gobernación bonaerense.
Los posibles acompañantes del actual mandatario son su ahora vicegobernadora, Verónica Magario, y su jefe de gabinete, Martín Insaurralde. La disputa se da entre dos municipios estratégicos del conurbano: La Matanza o Lomas de Zamora.
Otro municipio del Conurbano irá a internas en agosto
Natalia Peluso confirmó su candidatura a intendenta de Ituzaingó por Unión por la Patria y así competirá contra Pablo Descalzo, hijo del actual jefe comunal. Así, otro municipio peronista del conurbano irá a interna, como La Matanza, que tendrá el duelo entre Espinoza y Patricia Cubría.
Confirmado: habrá PASO en UP entre Massa y Grabois

Finalmente, se inscribió la fórmula presidencial Juan Grabois - Paula Abal Medina y de esta manera habrá internas en el peronismo. Enfrentará a Sergio Massa en las PASO de Unión por la Patria.
"En enero de este año anuncié mi precandidatura a presidente con un planteo político claro: si no había un candidato hijo de la generación diezmada que represente con firmeza la defensa de la soberanía nacional y un programa transformador, nosotros estábamos dispuestos a hacerlo" afirmó Grabois.
La jugada del peronismo para que Manzur entre al Senado

Tras su fallida candidatura a vicepresidente, Juan Manzur podría recalar en el Senado nacional. Esto porque el hoy senador Pablo Yedlin dejaría la Cámara Alta el 10 de diciembre, al ir como candidato a diputado nacional por la provincia del norte.
Manzur figura como suplente en la lista que llevó a Yedlin al Senado, por lo que, en caso de renuncia, sería el ex jefe de gabinete quien ocupe su lugar hasta 2027.
Los candidatos confirmados de Horacio Rodríguez Larreta

Horas decisivas. En el campamento de Horacio Rodríguez Larreta buena parte de los precandidatos que darán la pelea en las PASO del 13 de agosto ya fueron confirmados. De Gerardo Morales a Gustavo Posse, pasando por Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospennato, quiénes son los precandidatos.
Uno de los primeros nombres que confirmó Larreta fue el de Diego Santilli. Allá por el mes de febrero, el diputado nacional ya lo daba por hecho. Según las encuestas, 'El Colo' tendría una buena performance en la pelea por la Gobernación. De allí que Larreta optó por no "compartirlo" con su principal rival, Patricia Bullrich, que debió salir a la caza de su propio candidato, Néstor Grindetti.
Quiénes serían los candidatos a legislador y diputados nacionales de UP para la Ciudad

En otro distrito donde Unión por la Patria negocia cada uno de los lugares en las listas es en la Ciudad de Buenos Aires. Según pudo averiguar El Cronista, los nombres que se barajan son los de Matías Lammens para encabezar la boleta de legisladores porteños, en tanto que la camporista Paula Penacca podría ser la cabeza de la lista de diputados nacionales.
Estos son los primeros candidatos a legisladores porteños de Juntos por el Cambio

Lista de Jorge Macri
- 1. Franco Rinaldi
- 2. Gimena Villafruela
- 3. Facundo Del Gaiso
Lista Martín Lousteau
- 1. Graciela Ocaña
- 2. Guillermo Suárez
- 3. Manuela Thourte
Franco Rinaldi, el sorpresivo candidato de Juntos por el Cambio en CABA

El influencer y analista de temas aeronáuticos Franco Rinaldi sería quien encabece la lista de legisladores porteños de Jorge Macri dentro de la interna de Juntos por el Cambio en CABA. En caso de culminar a buen puerto las negociaciones, competiría así contra Graciela Ocaña, que acompaña a Martín Lousteau.
Momentos culminantes: Máximo Kirchner negocia a contrarreloj las listas en provincia de Buenos Aires

Quedan pocos lugares para definir en este cierre de listas de cara a las elecciones 2023 PASO. Una de las incógnitas es cómo completará la lista de diputados nacionales el flamante frente oficialista Unión por la Patria, y ahí las miradas están puestas en un nombre principal: Máximo Kirchner.
Hasta este momento, Máximo sigue negociando los 35 nombres que irán en la boleta de candidatos para la Cámara Baja, luego de la confirmación de la fórmula Massa-Rossi para presidente y de Axel Kicillof como candidato a gobernador bonaerense.
Estos son los primeros lugares en la lista de Rodríguez Larreta en la Ciudad

En este cierre de listas, el precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta terminó de definir los primeros lugares de la lista de postulantes a diputados nacionales que lo acompañará en la Ciudad de Buenos Aires.
La lista estará encabezada por el presidente de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, quien estará secundado por su par de la UCR porteña, Mariela Coletta. El tercer lugar de la lista quedó para el diputado nacional del PRO e integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación Álvaro González, quien buscará revalidar su banca.
Patricia Bullrich confirmó la fórmula para gobernador de la provincia de Buenos Aires

La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, confirmó la fórmula para la gobernación bonaerense de su lista "La fuerza del cambio".
Al ya confirmado nombre de Néstor Grindetti como candidato a gobernador, se anunció recientemente que Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen, será su compañero de fórmula.
Una de las referentes de La Cámpora irá por la reelección

La intendenta del partido bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció que hoy firmó su precandidatura para competir por un nuevo mandato al frente de ese municipio dentro de la coalición Unión por la Patria (UxP) para las próximas elecciones.
"Firmando mi precandidatura a intendenta de Quilmes con el compromiso que asumí con los quilmeños y quilmeñas hace 4 años", posteó en sus redes sociales la dirigente.
El Movimiento Evita presentó a su candidata y habrá interna en el peronismo en La Matanza

La dirigente social Patricia Cubría, esposa de Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita, presentó oficialmente su candidatura a intendenta de La Matanza dentro de Unión por la Patria. Así, el peronismo tendrá internas en el municipio más populoso del Conurbano. Fernando Espinoza, actual jefe comunal, irá por otro mandato.
Ocaña irá de candidata a legisladora porteña en la lista de Martín Lousteau

Se cierran las listas y se definen las principales candidaturas en todo el país. En la Capital Federal, se confirmó que Graciela Ocaña irá de primera legisladora porteña en la lista que acompañará a Martín Lousteau dentro de la interna de Juntos por el Cambio, donde competirá con Jorge Macri.
Con Grindetti al frente, Patricia Bullrich completó la fórmula con la que competirá en la Provincia

El precandidato a gobernador de La Fuerza del CambioNéstor Grindetti confirmó que estará acompañado del actual intendente del municipio de Trenque Lauquen y presidente del Foro de intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires, Miguel Fernandez.
"¡Una fórmula 100% bonaerense, que conoce y siente la provincia!", anunció Grindetti. "Recién firmé mi candidatura para gobernador de Buenos Aires. Inauguramos un nuevo capítulo en la historia que hace tiempo empezamos a escribir con Patricia Bullrich", escribió en su Twitter.
A horas del cierre de listas, se confirma la dupla bonaerense que competirá en las PASO del próximo 13 de agosto dentro del espacio que lidera la exministra de Seguridad. Bullrich tendrá como compañero de fórmula al exdiputado mendocino, Luis Petri.
.
Estos son los candidatos con los que Javier Milei se presentará en las PASO

Este sábado, palpitando el cierre de listas, se conocerá cómo quedan las de cada una de las alianzas que se presentarán en las PASO del 13 de agosto.Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, definió la mayoría de los nombres de quienes lo acompañarán.
La primera confirmación fue, hace semanas, la candidatura a vicepresidenta de Victoria Villarruel.
Para la Provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo y Francisco Oneto serán precandidatos a gobernadora y vice. Como senador irá Juan Nápoli, mientras que Bertie Benegas Lynch y Marcela Pagano encabezan la lista de diputados.
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra será el candidato a jefe de Gobierno, pero todavía no confirmó al vice. La lista de diputados estará integrada por Diana Mondino, Oscar Zago, Sandra Pettovello, Julio Goldestein.
El libertario también informó los candidatos a diputados para las siguientes provincias:
- Santa Fe: Romina Diez
- Córdoba: María Celeste Ponce
- La Pampa: Adrián Ravier
- La Rioja: Martín Menem
Frente de Izquierda: el Partido Obrero y MST presentaron su lista para las PASO

La lista Unidad de luchadores y la izquierda, integrada por el Partido Obrero y MST estará encabezada por Gabriel Solano como precandidato a presidente y Vilma Ripoll para la vicepresidencia.
El frente informó también este sábado que la lista de Parlasur nacional estará formada por José Meniño. En la Ciudad de Buenos Aires se presentará como precandidata a jefa de Gobierno Vanina Biasi, y Celeste Fierro irá como legisladora.

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, Alejandro Bodart será precandidato a gobernador. Néstor Pitrola encabezará la lista de diputados nacional y Romina Del Plá la de senadores.
Además la lista presentará candidatos en Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Misiones, Chaco, La Pampa, Santiago del Estero, Entre Ríos y Santa Fe, además de Capital.
Néstor Grindetti confirmó quién será su candidato para sucederlo en Lanús

En escasas horas previas al cierre de listas este sábado, Néstor Grindetti, precandidato a gobernador por el Pro, confirmó a quién dará su apoyo para sucederlo en la intendencia de Lanús.
Se trata del actual jefe de Gabinete Diego Kravetz. "Conozco mejor que nadie tu esfuerzo, tu laburo y tus valores. Para mí es un orgullo que formes parte de mi gestión", escribió en Twitter el candidato que apoya Patricia Bullrich en la interna.

"Llegamos a un municipio devastado que supimos sacar adelante con un plan y mucho esfuerzo compartido entre la conducción política y los trabajadores municipales", agregó en un hilo de tuits. "Estoy convencido de que no hay nadie más preparado que vos para continuar con lo que empezamos. Siempre voy a estar presente para honrar el compromiso que tenemos con los vecinos", cerró.
Unión por la Patria define la lista de diputados y senadores: los nombres

A contrarreloj, ya con precandidatos a presidente y vice definidos, Unión por la Patria negocia puertas para adentro la conformación de la lista de Diputados por la Provincia de Buenos Aires.
Máximo Kirchner encabezaría la lista, seguido de Victoria Tolosa Paz, Julián Domínguez, Juliana Di Tullio y Santiago Cafiero. Por el lado de senadores, también avanzan las negociaciones, pero, se hablaba de Wado de Pedro.
En cuanto a los legisladores porteños, si bien falta cerrar todo apunta a que se mantendrían con Paula Penacca (referente de La Cámpora) en primer lugar, Eduardo Valdés y Delfina Rossi, la hija del actual jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente Agustín Rossi.
Eduardo Wado de Pedro tras bajar su candidatura: "Seguiré aportando desde el lugar que me toque"

El ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro, que hasta pocas horas atrás era el precandidato presidencial de Unión por la Patria, rompió el silencio tras la confirmación de la fórmula con Sergio Massa al frente.

En primer lugar, agradeció a la militancia y a los sectores que habían mostrado su apoyo. "Gracias por el compromiso y el afecto a todos los que estuvieron y se atrevieron a soñar. Gracias a la militancia y a los y las dirigentes de todos los sectores por el trabajo y el cariño. ¡A trabajar y militar con todo que esto recién empieza!", escribió.
"Siempre fui un militante. Seguiré aportando a este proyecto desde el lugar que me toque, sin personalismos ni egoísmos", expresó a través de Twitter. "Vamos a construir la victoria de Sergio Massa presidente y Axel Kicillof gobernador", agregó.
"Massa es Unión por la Patria": el apoyo a la fórmula oficialista en la calle

Tras el anuncio de la fórmula que el oficialismo, a través del frente Unión por la Patria, llevará a las PASO, con Sergio Massa a la cabeza y Agustín Rossi como vice, comenzaron a aparecer de inmediato las reacciones.
Las sensaciones de los actores de la escena política se produjeron principalmente a través de las redes. Sin embargo, por la mañana de este sábado, tanto en algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires como del Conurbano bonaerense, aparecieron muestras de apoyo en las calles.
En Perito moreno y Avenida Cruz, en el límite entre Villa Soldati y Pompeya, un muro amaneció con la frase: "Massa es Unión por la Patria". Según pudo saber El Cronista, el responsable fue Juan José Tufaro, referente del Frente Renovador en la Ciudad. Otra pintura similar se vio también en la zona de Avellaneda.
Elisa Carrió no se baja: confirmó que su precandidatura a presidenta sigue en pie

Elisa "Lilita" Carrió confirmó que continuará en carrera de cara a las PASO del 13 de agosto, como precandidata a presidenta.
Frente a rumores que se dispersaron en las últimas horas, acerca de una posible declinación, la líder de la Coalición Cívica-ARI dará a conocer quién será su compañero de fórmula y los candidatos en las distintas categorías.
De esta forma, Juntos por el Cambio lleva a las primarias a cuatro precandidatos.
Florencio Randazzo acompañará en la fórmula a Juan Schiaretti

El precandidato a presidente de la Nación por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, confirmó que el diputado nacional Florencio Randazzo será su compañero de fórmula para competir en las PASO.
En las últimas semanas el exministro de Transporte de Cristina Kirchner se mostró con Schiaretti en actos y varias recorridas por la provincia de Buenos Aires.
Además, también acompañó la postura que impulsó sin éxito el mandatario cordobés para competir dentro de la interna de Juntos por el Cambio.
Malena Galmarini mostró su apoyo a Sergio Massa después de la confirmación de la lista

Malena Galmarini publicó un mensaje de apoyo a su pareja Sergio Massa, horas después de confirmarse su precandidatura. Compartió en sus redes este sábado por la mañana una foto del actual ministro de Economía, durmiendo en la cama junto a su perro.

"El reposo del guerrero", escribió. "Con vos hasta el infinito", agregó la titular de AySA.
El mensaje llega esta vez desde la familia de Massa, luego de la catarata de reacciones que despertó en el arco político la confirmación de la lista de Unión por la Patria, a última hora del viernes.
Santilli confirmó que Gustavo Posse será su candidato a vicegobernador

Diego Santilli confirmó este sábado que el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, será su compañero de fórmula para competir por la provincia de Buenos Aires.
Santilli finalmente se inclinó por Posse por sobre José Luis Espert, el otro de los nombres que sonaba para acompañarlo, tras su incorporación a la coalición. Espert finalmente será candidato a senador nacional, al igual que Cynthia Hotton.
La dupla competirá en la interna contra el candidato elegido de Patricia Bullrich a nivel distrital, Néstor Grindetti, quien todavía no anunció compañero de fórmula
Patricia Bullrich eligió un candidato clave en su armado

Confirmado. El presidente de la UCR de Buenos Aires, Maximiliano Abad, encabezará la lista de senadores nacionales de Provincia de Patricia Bullrich. Con ese casillero lleno, crecen las chances de que el compañero de fórmula de Néstor Grindetti sea un intendente radical.
Minutos antes de que la exministra de Seguridad diera una conferencia de prensa junto a su flamante compañero de fórmula, Luis Petri, terminó de sellarse el acuerdo para que el radical se sume a la lista de candidatos de Bullrich.
Elecciones 2023: Elisa Carrió presentará su candidato para las PASO de Juntos por el Cambio

La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, presentará este sábado su fórmula presidencial para competir en las elecciones PASO 2023 de Juntos por el Cambio, a pesar de los rumores que indicaban que una vez acordadas las listas podía declinar su candidatura.
Así lo indicaron desde el entorno de Carrió, quienes detallaron que este sábado se conocerá quién la acompañará en la boleta para competir en las PASO de la coalición opositora el próximo 13 de agosto.
Estas son las fórmulas presidenciales confirmadas hasta ahora

Faltan horas para el cierre de listas y conocer quiénes serán los candidatos de cara a las elecciones 2023. La fecha límite para la inscripción de candidaturas es este sábado 24 de junio, a las 00 horas.
Ya se anunciaron diez fórmulas presidenciales,pero aún faltan muchas definiciones en la recta final del cierre de listas, como nombres de gobernadores, diputados y senadores.
La charla en familia de Sergio Massa, cómo bajaron a Scioli, y la marcha atrás de Cristina y el Presidente

Sergio Massa tuvo una reunión en familia y preguntó qué opinaban sobre su posible precandidatura a Presidente. Aunque sus hijos muchas veces le expresaron sus dudas, le dijeron que lo iban a bancar. Lo charlaron cuando ya Eduardo "Wado" de Pedro estaba lanzado y se mencionaba casi con certeza que lo secundaría el tucumano Juan Manzur, uno de los pocos gobernadores, sino el único, con el que está en tensión. La conversación fue precedida por un encuentro con Cristina y Máximo Kirchner.
Leé la nota completa en este enlace.
Quién es Agustín Rossi, el candidato a vicepresidente de Unión por la Patria y Sergio Massa

El jefe de Gabinete Agustín Rossi será el candidato a Vice de la fórmula que llevará a Sergio Massa como primero en la fórmula única de Unión por la Patria. De esta manera, el dirigente santafesino desistió de sus aspiraciones presidenciales para secundar al fundador del Frente Renovador.
Leé la nota completa en este enlace.
Sergio Massa y el doble traje: el sueño de negociar como candidato con el FMI y los próximos pasos

Con Sergio Massa como precandidato a Presidente en lista de unidad de Unión por la Patria , empoderado por la actual vicepresidenta Cristina Kirchner, la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aparece en la lista de tareas urgentes que ahora tiene una vuelta de tuerca.
Leé la nota completa en este enlace.
Bullrich criticó a Massa luego de conocerse la fórmula
Patricia Bullrich, precandidata de Juntos por el Cambio, criticó a Sergio Massa luego de conocerse la fórmula de Unión por la Patria por su gestión en el Ministerio de Economía.
Manzur salió a apoyar la fórmula Massa- Rossi
Quien sonaba como candidato a vicepresidente, Juan Manzur, publicó un posteo en Twitter donde apoyó a la dupla que se conoció para Unión por la Patria, Sergio Massa y Agustín Rossi.
"La garantía de que nada cambie": la reacción de Javier Milei al confirmarse la fórmula oficialista

Javier Milei también reaccionó con sorpresa luego de que se conociera la fórmula elegida por el oficialismo para disputar las PASO. El candidato de La Libertad Avanza opinó, filoso, a través de Twitter.
"De un lado Massa. Del otro Larreta. Las dos caras de la misma moneda. La garantía de que nada cambie. Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre", escribió.
En la noche del viernes, a pocas horas del cierre de listas, Unión por la Patria confirmó que Sergio Massa y Agustín Rossi integrarán la fórmula "de unidad". Tanto Daniel Scioli como Eduardo Wado De Pedro bajaron sus candidaturas.
"Este país está patas para arriba...": el mensaje de Mario Negri tras conocer la fórmula del oficialismo

Luego de que se diera a conocer, tras las negociaciones de último momento, la lista del oficialismo para la precandidatura presidencial, comenzaron las reacciones masivas del arco político argentino.
El diputado nacional por la UCR Mario Negri fue uno de los primeros en manifestarse sobre la fórmula de Unión por la Patria, que lleva a Sergio Massa como precandidato a presidente.

"Hace 10 días se lo dije a Agustín Rossi en la cara", escribió. "Si el mejor candidato que tiene el oficialismo es el ministro Sergio Massa que deja 140% de inflación, entonces si clavan la inflación en 200% ganan en primera vuelta. Este país está patas para arriba. Solo acá pasa esto", agregó.
Luis Brandoni se suma a la lista de legisladores de Patricia Bullrich
La precandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, confirmó que el actor e histórico referente de la UCR, Luis Brandoni, estará en las listas de su espacio como legislador del Parlasur.
Juan Grabois bajó su precandidatura en respaldo a Wado De Pedro: "Es nuestro candidato"

A pocas horas del cierre de las listas, Juan Grabois anuncio quebajó su precandidatura a presidente en las PASO. Lo hizo a modo de respaldo a Eduardo Wado De Pedro, que el jueves lanzó su fórmula para competir por el Ejecutivo en la interna de Unión por la Patria.
"Lo que decimos, lo cumplimos. Sin especular", escribió el referente del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) en Twitter. "Convencido de que nuestra militancia forjada en la lucha consecuente por el pueblo humilde y la patria grande es futuro, agradecido eternamente por tanto amor a todos, declino mi candidatura", dijo.
Grabois acompañó su publicación con un video en el que explica su decisión y se lo ve junto a De Pedro. "¡Wado De Pedro Presidente, Axel Kicillof Gobernador y Pedro Rosemblat Jefe de Gobierno!", cerró.
Tras acordar con Bullrich, López Murphy bajó su candidatura a jefe de Gobierno

Tras una reunión con Patricia Bullrich, precandidata presidencial, Ricardo López Murphy decidió este viernes bajar su precandidatura para ser jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El actual diputado de Republicanos Unidos y socio de Juntos por el Cambio llegó a un acuerdo con Bullrich y, de triunfar su fórmula, ocuparía un rol importante como ministro en el gabinete. La propia precandidata fue la que confirmó este cambio a través de las redes.

"Quiero destacar el gesto de Ricardo López Murphy, quien declinó en su aspiración a la Jefatura de Gobierno de CABA, y su apuesta para integrar los equipos nacionales de La Fuerza del Cambio", escribió en su Twitter.
Así se allana el camino de Jorge Macri, el candidato elegido por la líder del Pro para suceder a Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad. La decisión la tomó por la tarde, en una reunión para pulir los detalles de una negociación que ya venía avanzando.












