En esta noticia

Durante tres días consecutivos, losbancos permanecerán cerrados y no se podrán realizar determinadas operaciones. Esta medida afectará tanto a la Ciudad de Buenos Aires como al resto del país, debido a feriados patronales y a un día no laborable dispuesto por el Gobierno.

En el calendario 2025, las entidades bancarias tienen programadas 17 jornadas de cierre por feriados nacionales y puentes turísticos en Argentina. Por este motivo, se recomienda a los usuarios estar atentos a estas fechas para planificar sus operaciones con anticipación y evitar inconvenientes.

¿Por qué cierran los bancos?

En principio, el Banco Provincia anunció que el viernes 15 de agosto, sus sucursales ubicadas en los partidos de Saladillo y Avellaneda no brindarán atención este día. El motivo de esta decisión se basa en las fiestas patronales que festejan ambas jurisdicciones.

En ambos partidos, la patrona es Nuestra Señora de la Asunción, la cual celebra la asunción de la Virgen María al Cielo. A raíz de esto, desde el viernes hasta el domingo no habrá servicio al cliente.

Además, el Gobierno estableció a través del Decreto 1027/2024 que el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín del 17 de agosto se pasará finalmente al viernes 15.

La Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) informó que en este día no laborable, las entidades financieras no funcionarán. Por este motivo, no solo el Banco Provincia estará cerrado, sino que también todos los demás bancos del país seguirán esta medida.

¿Qué operaciones se podrán realizar?

La recomendación es realizar las operaciones bancarias importantes previo al fin de semana largo del 15 de agosto, dado que los bancos no abrirán. De igual manera, habrá servicios que estarán disponible con normalidad:

  • Home banking: disponible para realizar operaciones desde computadoras personales.
  • Aplicaciones móviles: permiten operar desde el celular, incluyendo pagos, transferencias y consultas.
  • Cajeros automáticos: habilitados para retiros de efectivo, depósitos y consultas de saldo.
  • Billeteras virtuales (como Mercado Pago, Ualá o Modo): activas para enviar dinero, pagar servicios o hacer compras.

Calendario 2025: cuándo es el próximo feriado

Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural. Sin embargo, al caer domingo, solo beneficiará a quienes trabajen esta jornada.

Feriados inamovibles:

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables:

  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Feriados con fines turísticos:

  • Viernes 15 de agosto
  • Viernes 21 de noviembre.

¿Cuándo hay un fin de semana largo en Argentina?

Tras el feriado por el aniversario del fallecimiento de José de San Martín, agosto ya no contará con más fines de semana largos. Sin embargo, en noviembre sí habrá nuevas oportunidades de descanso extendido, ideales para planificar escapadas o actividades en familia.

  • Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
  • Día de la Inmaculada Concepción de María: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.