El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) del Hemisferio Occidental Claudio Loser manifestó que las posiciones entre la Argentina y los bonistas privados se encuentran "muy cerca" para llegar a un acuerdo y aseguró que el respaldo evidenciado ayer por parte del organismo multilateral favorecerá al gobierno nacional.

"El hecho de que los plazos se corren quiere decir que se sigue trabajando, y está bien. Las distancias se han reducido", señaló, luego de que el Gobierno prorrogara 10 días el plazo para la respuesta de los bonistas a la oferta del canje de la Argentina, por lo que el nuevo plazo para arribar a un acuerdo es el 12 de junio.

Y agregó: "En los últimos minutos de una negociación siempre se da la mayor tensión, ese proceso estamos atravesando."

"La declaración del FMI es un poco extraña, pero es positiva y va a ayudar a la Argentina", dijo. Y subrayó que "no sé si habrá una solución este mes pero se está muy cerca de un acuerdo", en diálogo con FM La Patriada.

Además, aseguró: "No recuerdo una situación de este tipo. No quiere decir que esté mal. El Fondo espera un ordenamiento fiscal y que haya un proceso de reestructuración interna."

Para Loser "cuando Estados Unidos saca un paquete de estímulos es situaciones dramáticas, no se le puede pedir a Argentina que tenga una reducción del déficit y menos en contexto de pandemia".

En este sentido, destacó que “veo una posible negociación de un nuevo programa y que se corran los plazos de tres a cinco años". Y fue contundente en que "la tasa de interés que cobra el Fondo es la más baja que puede conseguir la Argentina".