Cambia la SUBE: el Gobierno aumentó el saldo negativo, ¿en cuánto queda y cuándo se actualiza?
Transporte informó que el saldo de emergencia será actualizado en las próximas semanas.
La Secretaría de Transporte informó el aumento del saldo de emergencia de la tarjeta de la tarjeta SUBE. Desde el Gobierno aclararon que el beneficio aplica para la tarjeta física y se actualizará de forma automática, es decir, sin hacer ningún tipo de trámite adicional.
¿De cuánto es el saldo negativo de la SUBE en diciembre?
El saldo negativo de la SUBE era de $ 480 y ahora pasará a ser de $ 1200. La actualización del monto recién estará vigente a partir del miércoles 18 de septiembre.
La peor noticia para los jubilados ANSES: el gobierno de Milei dio de baja un beneficio clave
En dónde se puede usar el saldo negativo
El beneficio será válido para todos los colectivos de todas las localidades que viajan con SUBE, subtes de la ciudad de Buenos Aires y transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires.
Cuánto es el saldo negativo del tren en diciembre
Por otro lado, el saldo negativo de de los trenes del AMBA pertenecientes a las Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, y el tren del valle de Neuquén será aumentará a $ 680.
La línea Urquiza será la única que mantendrá el saldo negativo de $ 480. Recién será actualizada cuando finalicen los trabajos de recambio tecnológico en los molinetes.
¿Cómo cargar la SUBE?
La carga presencial puede realizarse en cualquier punto de carga.
También puede cargarse de forma electrónica, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales
Todas las recargas electrónicas o virtuales deben acreditarse los saldos agregados mediante la app SUBE, la funcionalidad Carga a Bordo o en las Terminales Automáticas de las estaciones.
Es oficial de ANSES: el Gobierno confirmó un bono de $ 80.000 para fin de año, ¿quiénes lo cobran?
Buenas noticias para los argentinos: ANSES pagará 3 bonos de $ 400.000 en total antes de Navidad
Para que el saldo de emergencia sea utilizable, los usuarios deberán realizar una carga que supere el monto del saldo negativo.
Pagar el subte con tarjeta de crédito, débito o celular
Los usuarios de subte pueden pagar el boleto con tarjeta de crédito o débito contactless y con cualquier dispositivo que tenga tecnología NFC, ya sea un celular o un smartphone, entre otros.
Según aclaró el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), los usuarios podrán conservar el sistema de descuento del 20%, 30% o 40% una vez que se haya superado la cantidad de viajes proporcionales a dicho descuento, al utilizar la misma tarjeta.
El descuento del 50% para el segundo viaje y del 70% para el tercero de la Red SUBE seguirá disponible, así como los pases para jubilados, pensionados, abono social personas con discapacidad, maestros y estudiantes.
¿Se puede pagar el colectivo con la tarjeta de crédito o débito?
Por el momento no se puede abonar el boleto de colectivo con ningún otro medio de pago que no sea la tarjeta SUBE o la aplicación de SUBE Digital con celulares con NFC.
Compartí tus comentarios