

Luego de que el Gobierno oficializará el bono de $ 24.000 para todos los trabajadores privados con salarios inferiores a $ 185.000, un sector sumó un pago adicional para sus empleados.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores(UATRE) anunció que los trabajadores y trabajadoras comprendidas en el Régimen de Trabajo Agrario recibirán un bono de fin de año de $ 50.000.
La asignación extraordinaria, destinada a todos los empleados rurales, será abonada en una cuota y dejará exentos a algunos trabajadores.

Quiénes cobran el bono de $ 50.000
En un comunicado de prensa, el gremio agrario detalló que el bono fue establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario(CNTA) y que alcanzará a todos los empleados rurales comprendidos en la Ley N.° 26.727.
Asimismo, la resolución establece que "cuándo la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa, en forma proporcional conforme a lo establecido en la ley".

Quiénes no podrán cobrar el bono de $ 50.000
Quedarán excluidos del bono de fin de año quienes perciban haberes por encima de los $ 185.859, según el decretó 821/22. Asimismo, no podrán recibir la asignación extraordinaria aquellos trabajadores que rijan por fuera del Régimen de Trabajo Agrario.
Cuándo cobro el bono de $ 50.000
Según la resolución de la CNTA, el pago adicional será abonado por los empleadores con los haberes correspondientes al mes de diciembre 2022.

¿Los empleados agrarios cobran el bono de $ 24.000?
El gremio confirmó que el bono de $ 50.000 "absorberá los $ 24.000 que ya había definido el Gobierno". Asimismo, afirmaron que el importe excluye el medio aguinaldo.
Según indicó el sindicato, "el otorgamiento de la asignación extraordinaria salió con voto favorable de los miembros paritarios de UATRE y los representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación".
En esta línea, afirmó que "continuará con los reclamos ante la CNTA por el pago del bono de fin de año para que incluya a aquellos trabajadores y trabajadoras que se encuentren excluidos".













