Bienes Personales: la ira de José Luis Espert con Juntos por el Cambio tras la votación perdida
El economista hizo uso de sus redes sociales para poner bajo la lupa a tres diputados opositores que ayudaron a que el oficialismo pase un proyecto de ley sobre modificaciones en el impuesto.
En la sesión legislativa del pasado martes, el Frente de Todos consiguió imponer el proyecto de ley que busca modificar el impuesto de Bienes Personales: lo hicieron por tan sólo un voto en la Cámara de Diputados.
En este contexto, el diputado por el Frente Avanza Libertad, José Luis Espert, hizo uso de sus redes sociales para echarle la culpa a los diputados de Juntos por el Cambio por la aprobación: "son de terror, ineptos totales", dijo.
EL ENOJO DE ESPERT CON LOS DIPUTADOS OPOSITORES
En su cuenta de Twitter, publicó: "Los de @juntoscambioar son de terror, ineptos totales. Convocaron a sesión especial, la última del año, bloquearon toda la tarde que el mandato popular de ellos era bajar impuestos y DOS diputados, claves para torcer la votación, les pegaron el faltazo...".
Los de @juntoscambioar son de terror, ineptos totales. Convocaron a sesión especial, la última del año, boquearon toda la tarde que el mandato popular de ellos era bajar impuestos y DOS diputados, claves para torcer la votación, les pegaron el faltazo...
— Jose Luis Espert (@jlespert) December 21, 2021
El tweet hace referencia a Gabriela Brouwer De Koning, de Evolución Radical; y a Camila Crescimbeni y Álvaro González, ambos de Pro. Los tres diputados se ausentaron en la sesión del martes y gracias a ellos, según Espert, el oficialismo puso pasar el proyecto.
La furia de Espert -la cual también comparten otros integrantes de la Cámara de Diputados - tiene origen en que los votos de estos diputados eran clave para redireccionar el resultado, el cual quedó con un marcador final de 127 a favor y 126 en contra.
De esta manera, el proyecto oficialista se impuso en la Cámara Baja. Dicho proyecto de ley sobre el Impuesto a los Bienes Personales incluye modificaciones como la suba de las alícuotas para los mayores patrimonios y la añadidura del porcentaje extra para bienes en el exterior.
POR QUÉ SE AUSENTARON LOS DIPUTADOS OPOSITORES
Por su parte, luego del posteo del diputado libertario, la diputada Camila Crescimbeni usó su cuenta de twitter para explicar por qué había estado ausente en dicha sesión: fue por su caso positivo de Covid-19.
"Hola a todos. Quería contarles que hoy a la mañana con el testeo de protocolo para entrar al recinto, di positivo de COVID-19. Soy asintomática, tengo las dos dosis y estoy aislada esperando el resultado de PCR para confirmar el resultado. Muchas gracias a quienes se preocuparon", escribió la diputada.
Hola a todos. Quería contarles que hoy a la mañana con el testeo de protocolo para entrar al recinto, di positivo de COVID-19. Soy asintomática, tengo las dos dosis y estoy aislada esperando el resultado de PCR para confirmar el resultado. Muchas gracias a quienes se preocuparon.
— Camila Crescimbeni (@camicrescimbeni) December 21, 2021
Tras la noticia, un diputado del PRO señaló: "De ahora en más, con las votaciones tan justas, hay que estar muy atento a que los positivos de Covid se confirmen después porque pueden echar mano a todo recurso".
En cuanto a Brouwer De Koning y González, ambos se encuentran de viaje y por eso no pudieron asistir a la sesión del martes: la primera salió de la Ciudad de Buenos Aires el fin de semana por unas vacaciones que ya tenía programadas y el segundo se encuentra en el exterior hace 10 días.
LOS VOTOS A FAVOR Y EN CONTRA PARA EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL IMPUESTO A LOS BIENES PERSONALES
En el bando de los votos a favor, el proyecto impulsado por el FdT obtuvo 127 votos provenientes del oficialismo, la Izquierda, el santacruceño Claudio Vidal - bloque SER - y el Interbloque Provincias Unidas, que reúne a misioneros, rionegrinos y un neuquino.
Los votos en contra fueron 126: de JxC, el riojano Felipe Alvarez - bloque SER -, los cuatro liberales - entre ellos Javier Milei y Esper t- y el Interbloque Federal - integrado por los cordobeses de Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, Graciela Camaño, y Alejandro "Topo" Rodríguez, entre otros-. En cambio, querían aprobar sin cambios el dictamen que venía del Senado y que había sido impulsado por el propio kirchnerismo.
EL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL IMPUESTO A LOS BIENES PERSONALES
El proyecto mantiene los tres puntos básicos del texto original del senador Carlos Caserio, que había sido votado por unanimidad en la Cámara Alta:
- Eleva de $ 2 a 6 millones el mínimo no imponible para personas
- Eleva de $ 18 a $ 30 millones el mínimo no imponible para inmuebles que son casa-habitación
- Establece una actualización anual automática de ese piso por inflación, lo cual beneficiaría a 500 mil contribuyentes
Sin embargo, el oficialismo planteó más cambios y, dada la votación, logró el apoyo necesario para imponerlos. Estos cambios son:
- Suben las alícuotas para los mayores patrimonio
- Se agrega el porcentaje extra para bienes en el exterior
Las más leídas de Economía y Política
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
Sueldos en Argentina: cuánto se gana en las mejores empresas
Destacadas de hoy
Nuevo IFE: quiénes cobran hoy el Refuerzo de Ingresos de la ANSES

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización del día y todo lo que pasa este viernes 27 de mayo

Nuevo IFE: quiénes cobran hoy el Refuerzo de Ingresos de la ANSES
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Dólar blue imparable: a cuánto cotizará el jueves después del feriado

Dario Antocha
Sin banderias ni intereses de grupo, pienso que Espert guarda razón. A 10 días de asumir faltan, cualquiera se dan cuenta que están en minoría, por que dan quorum, tienen fé, esperan un milago?????? "ser o no ser ,esta es la cuestion"