

En esta noticia
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar de abril 2023. Los beneficiarios del programa a cargo del Ministerio de Educación podrán acceder a distintos extras.
Los titulares de las Becas Progresar cobrarán un haber básico de $ 9000, y podrán sumar beneficios por el descuento de la tarifa social de la SUBE, un bono para conexión a internet y el adicional por cursos de idiomas.
El objetivo del programa es hacer frente a los costos académicos y lograr que todos los jóvenes terminen sus estudios. Además, los estudiantes avanzados en sus carreras de grado cobrarán un haber superior.
Es importante destacar que el plazo para la inscripción al programa del Ministerio de Educación fue extendido hasta mitad de abril y que el requisito fundamental para renovar el beneficio o para anotarse, es que el grupo familiar cobre menos de 3 Salario Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), es decir un total inferior a los $ 241.026.
¿Cuándo cobro la Beca Progresar en abril?
El cronograma de pagos se ordena por número de terminación del documento:
- Jueves 13: DNI terminados en 0 y 1.
- Viernes 14: DNI terminados en 2 y 3.
- Lunes 17: DNI terminados en 4 y 5.
- Martes 18: DNI terminados en 6 y 7.
- Miércoles 19: DNI terminados en 8 y 9.

¿Qué adicionales se cobran con el programa de Becas Progesar?
Cursos de idiomas
Los titulares del plan pueden anotarse a cursos de idiomas gratuitos. Estos planes permiten aprender chino mandarín, inglés, italiano, portugués, alemán, francés y español como segunda lengua para extranjeros.
Al terminar cada nivel del curso, los aplicantes pueden optar por seguir avanzando en el mismo idioma o aprender otro distinto. El bono por concluir cada semestre o año es de $ 6000.
Tarjeta SUBE e Internet
Para poder cubrir los gastos de conectividad y de movilidad, Educación otorga un bono de $ 1000 por mes.
Último año de la carrera
Los titulares de las Becas Progresar que estén en el último año de la facultad, cobran un haber básico de $ 10.600. Para los estudiantes que estén en el último año de las denominadas "estratégicas" o de Enfermería, el monto es de $ 10.700.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme en el programa Progresar?
El ministro de Educación Jaime Perczyk informó que las primeras inscripciones de 2023 se extendieron hasta el 16 de abril en "todas sus líneas". Los afectados son las becas obligatoria, superior, enfermería y trabajo.
¿Cuáles son los requisitos para anotarse al Progresar?
El Ministerio de Educación y la ANSES marcan 3 puntos básicos para inscribirse al programa:
- Edad: De 1 a 24 años en líneas generales. Según el nivel educativo, se eleva para hogares monoparentales. No hay tope etario para personas trans, con discapacidad, travestis e integrantes de comunidades aborígenes.
- Escolaridad al día: Ser alumno regular en una institución debidamente registrada ante el Ministerio de Educación.
- Ingresos: Deben ser menores a tres SMVM por grupo familiar.













