Los jubilados y pensionados tendrán un aumento de sus haberes de 17,04% para el próximo trimestre a comenzar en marzo, anunciaron hoy el ministro de Economía Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, en conferencia oficial.
Asimismo, anunciaron un bono de $ 15.000 durante 3 meses, hasta la proxima movilidad.
Este monto será variable en función del haber recibido: "Este refuerzo también incorporará a aquellos jubilados que tienen hasta dos mínimas de manera decreciente. De tal manera que quienes tengan una jubilación mínima tendrán un refuerzo de 15.000 pesos y quienes tengan hasta dos mínimas tendrán un refuerzo de 5.000 pesos", aclaró Raverta.
De esta manera, aclararon que ningún jubilado va a cobrar menos de $ 73.000. "Con esta medida, la jubilación mínima aumenta un 11 por ciento en términos reales desde diciembre de 2019, recuperando así parte del 19,5 por ciento perdido durante el gobierno anterior", expresó la titular de ANSES.
Aumentos a jubilados de 17,04% a jubilados: cómo quedan los montos
En función de los anuncios correspondientes, los jubilados recibirán los siguientes haberes a partir de marzo:
| Febrero (monto actual) | Marzo | |
|---|---|---|
| Haber mínimo | $ 50.124 | $ 58,665,12 |
| Dos haberes mínimos | $ 100.248 | $ 117.330,25 |
Con estas medidas, la jubilación mínima pasará de $ 50.124 a $ 58.665, mientras que quienes perciban hasta dos haberes mínimos pasarán a cobrar de $ 100.248 a $ 117.330.
ANSES: de cuánto es el aumento para jubilados con el bono de $ 15.000
En marzo, además, se cobrará el refuerzo de $ 15.000 para los que perciban hasta un haber mínimo, que irá decreciendo a $ 5.000 para los que perciban hasta dos jubilaciones mínimas.
El cálculo es el siguiente:
| Haber + bono | |
|---|---|
| 1 jubilación mínima | $ 73.665 |
| 2 jubilaciones mínimas | $ 122.330 |
A CUÁNTO QUEDA LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO (AUH)
A partir de este incremento, la Asignación Universal por Hija/o será de $ 11.465 en marzo, comunicaron oficialmente desde ANSES.
¿Cómo se calcula la movilidad jubilatoria?
A partir de marzo de 2021, el gobierno de Alberto Fernández implementó un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria.
Este surge de la sumatoria del 50% del aumento trimestral en la recaudación de ANSES y un 50% por la variación salarial del mismo período. Este se anuncia de forma trimestral.
El ministro Sergio Massa expresó: "Venimos trabajando codo a codo con ANSES para recorrer este camino de mejora, no sólo en jubilaciones, sino también en otras prestaciones de la Seguridad Social".
"Esta medida que estamos tomando para jubilados y pensionados nos va a permitir que el camino a recorrer en los próximos tres meses sea de mejora en la jubilación de base pero, además, de refuerzo desde el Estado para garantizar que el ingreso se vea mejorado", concluyó.












