

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles a las 16 horas el Índice de Salarios de marzo 2023, medición que permitirá completar el tercer y último componente de la fórmula de movilidad jubilatoria.
El guarismo puesto en marcha en 2021 tras lograr el aval del Congreso de la Nación en diciembre de 2020, definirá el próximo porcentaje de aumento para los haberes de jubilados y pensionados de la Ley 26.425 del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de 10 Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Según a la normativa, el cálculo se debe aplicar de manera trimestral, de forma tal que en junio se dará paso al segundo incremento de este 2023 que se acoplará al 17,04% definido en marzo.
Aumento ANSES: ¿cuáles son los datos que ya se conocen de cara al anuncio oficial?
Para el economista de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Facundo Budassi, el porcentaje de aumento que aplicará ANSES en junio 2023 tendrá un piso del 21%, lo que dejará un haber mínimo jubilatorio de $ 70.985.
La cifra deviene de la obtención de dos de los tres datos que componen la fórmula de movilidad vigente: RIPTE (22%) y Recaudación tributaria destinada a la ANSES (18,5%).
| VARIABLES (Fuente CEPA) | PORCENTAJE |
|---|---|
| RIPTE | 22% |
| Índice de Salarios (INDEC) (estimada) | 18,2% |
| Recaudación tributaria destinada a la ANSES | 18,5% |
| PORCENTAJE DE AUMENTO ANSES | 21% |
La suba impactará también en el monto total a liquidar de la Prestación Anual Complementaria (aguinaldo) del primer semestre.

ANSES: calendario de cobro de junio 2023 con aumento
Jubilados y pensionados ANSES
Las y los titulares de las Pensiones no Contributivas (PnC) ANSES en sus cuatro categorías, cobrarán sus haberes con aumento y medio aguinaldo correspondiente al primer semestre, desde el jueves 1 de junio y según la terminación del DNI.
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: lunes 5 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de junio
En tanto, los jubilados con haberes mínimos (también actualizados) cobrarán sus prestaciones desde el jueves 9 de junio. Se sumará el medio aguinaldo.
- DNI terminados en 0: jueves 8 de junio
- DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
- DNI terminados en 2: lunes 12 de junio
- DNI terminados en 3: martes 13 de junio
- DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio
- DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
- DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
- FERIADO NACIONAL
- FERIADO NACIONAL
- DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
- DNI terminados en 9: viernes 23 de junio
AUH y Salario Familiar ANSES
Las titulares de la AUH ANSES junto a las y los monotributistas y trabajadores registrados que cobren la Asignación Familiar por Hijo, percibirán sus haberes con aumento de junio desde el jueves 8.
- DNI terminados en 0: jueves 8 de junio
- DNI terminados en 1: viernes 9 de junio
- DNI terminados en 2: lunes 12 de junio
- DNI terminados en 3: martes 13 de junio
- DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio
- DNI terminados en 5: jueves 15 de junio
- DNI terminados en 6: viernes 16 de junio
- FERIADO NACIONAL
- FERIADO NACIONAL
- DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 22 de junio
- DNI terminados en 9: viernes 23 de junio













