

En esta noticia
Este miércoles 12 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre, un dato clave para poder calcular el próximo aumento que recibirán jubilados y pensionados en diciembre.
Según las estimaciones de las principales consultoras relevadas en el REM del Banco Central, la inflación del décimo mes del año se ubicaría en torno al 2,2% lo que implicaría una suba similar a la de noviembre.
¿De cuánto fue la inflación de octubre?
Según el informe de las consultoras del BCRA, el IPC de octubre alcanzaría el 2,2% lo que representaría un aumento de 0,1 puntos respecto al dato de septiembre.
En la Ciudad de Buenos Aires, el IPC de septiembre fue del 2,2%, lo que marca que no hubo aceleración respecto al mes anterior. De esta manera, la inflación acumulada en CABA durante los primeros nueve meses del año asciende al 33,6%.

¿Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en noviembre?
Con un aumento del 2,2%, los haberes de noviembre quedarán conformados de la siguiente manera:
| Prestación | Octubre | Noviembre | Diciembre |
|---|---|---|---|
| Jubilación mínima | $ 325.709,00 | $ 333.151,00 | $ 340.480,32 |
| Jubilación máxima | $ 2.195.679,00 | $ 2.241.788,00 | $ 2.291.107,34 |
| PUAM (Pensión Universal Adulto Mayor) | $ 260.567,00 | $ 266.520,00 | $ 272.383,44 |
| PNC por invalidez | $ 227.996,00 | $ 233.206,00 | $ 238.336,53 |
| PNC Madre de 7 o más hijos | $ 325.709,00 | $ 333.151,00 | $ 340.480,32 |
| Prestación Básica Universal (PBU) | $ 149.267,00 | $ 152.401,00 | $ 155.753,82 |
Todos los jubilados con la mínima y los pensionados también cobrarán el bono adicional de $ 70.000 en caso de que el Gobierno decida renovarlo y mantenerlo congelado como desde 2024.
Calendario de pagos ANSES noviembre 2025
El esquema de noviembre verá la interrupción por el feriado del Día de la Soberanía que se extiende desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre. Por eso, todos los jubilados por encima de la mínima salvo aquellos con DNI terminado en 0 o en 1 verán una demora en su cobro.
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre
Desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre habrá un fin de semana largo.

Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre
- Fin de semana largo del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre















