

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) llegaron a un acuerdo salarial el martes con el Gobierno para un aumento adicional del 23,2% a pagarse en dos cuotas.
Los empleados estatales recibirán la suma fija en dos pagos de $30.000, la primera a mediados de este mes y la segunda con los salarios de septiembre.

El acuerdo de estatales: cómo serán las cuotas
Las cuotas que acordaron los estatales son acumulativas del 11% en septiembre y octubre. Además, resolvieron que el bono de $60.000 anunciado por el Gobierno no será a cuenta de futuras negociaciones paritarias.
"La UPCN participará en ese encuentro convencional con una propuesta de aumento acumulativo de dos cuotas de un 11% cada una para septiembre y octubre", informaron desde el sindicato encabezado por Andrés Rodríguez. "El objetivo es sobrellevar los efectos de la reciente devaluación y ofrecer espacio al lógico reacomodamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC)", agregaron.
En este sentido, el aumento quedará así:
- La suba salarial será del 23,2%.
- Se pagará en dos cuotas acumulativas del 11% para septiembre y octubre.
- La paritaria no absorberá el bono de $60.000 otorgado por el Decreto 438/23.
Reabren negociaciones en noviembre.
El 23,2% acumulativo en dos tramos se aplicará sobre el premio por presentismo, el jardín maternal, viáticos y otros conceptos salariales.
El total acumulado de incremento salarial entre junio y octubre será de 63,89%.
Cómo cobrarán el bono de $ 60.000 los estatales
De acuerdo con lo informado, la primera cuota del bono de $60.000 se cobrará el 15 de este mes y, la segunda, con los salarios de septiembre.
La suma fija la recibirá todos los empleados estatales nacionales que cobren haberes netos de hasta $400.000. Quienes ganen más de $370.000 netos recibirán la diferencia entre los 400.000 y esa suma.













