

A partir del 1° de mayo, regirá un nuevo aumento en el boleto de trene y colectivo. Elnuevo cuadro tarifario del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) un vendrá con un incremento del 7,8%.
Según estableció el Ministerio de Transporte, el valor del boleto se modificará progresivamente de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).Además, se anunció cuál será el nuevo
Además, se anunció cuál será el nuevo saldo negativo de la Tarjeta SUBE.

¿A partir de cuándo aumenta el transporte público en el AMBA?
A partir de mayo, regirán las nuevas tarifas para trenes y colectivos con un incremento del 7,8%, cifra por encima de la inflación de marzo 2023.
¿Cuánto costará el boleto de colectivo en mayo?
El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $ 42,67. El cuadro tarifario quedó de la siguiente forma:
| Aumento boletos de colectivo 2023 | Mayo - con aumento estimado de 7,8% |
|---|---|
| Boleto mínimo (menos de 3 kilómetros) | $ 42,67 |
| Distancias entre 3 y 6 kilómetros | $ 47,55 |
| Distancias entre 6 y 12 kilómetros | $ 51,20 |
| Distancias entre 12 y 27 kilómetros | $ 54,87 |
| Distancias de más de 27 kilómetros | $ 58,56 |
¿Cuánto costará el tren en mayo 2023?
El aumento del 7,8% impactará en las líneas de trenRoca, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza, Mitre Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa.
| Aumentos boletos de tren 2023 | Mayo - con aumento estimado del 7,8% |
|---|---|
| Boleto mínimo para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza | $ 20,72 |
| Boleto mínimo para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa | $ 26,82 |
Tarjeta SUBE: ¿de cuánto es el saldo negativo en mayo 2023?
A partir de mayo, el saldo negativo pasará a ser $170, monto equivalente a cuatro boletos mínimos.

¿Cuánto costará comprar la Tarjeta Sube en mayo 2023?
A partir del próximo mes, comprar una Tarjeta SUBE costará $ 490.













