La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y el Ministerio de Desarrollo Social pondrán en marcha el próximo viernes 17 de septiembre el nuevo calendario de cobro para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) que sean beneficiarias de la Tarjeta Alimentar.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia ni bono extraordinario, el conjunto de prestaciones adicionarán además el aumento del 12,39% correspondiente a la tercera actualización de los haberes determinados por la Ley de Movilidad previsional.
De esta manera, AUH y AUE ANSeS tendrán un piso bruto de $ 5063, que luego se le descontará el 20%, lo que dará un total a cobrar de $ 4050,40.
ANSeS: primera fecha de AUH y AUE de septiembre confirmada, ¿cuándo cobro?
La primera fecha de cobro confirmada de septiembre 2021 para las beneficiarias de la AUH y AUE ANSeS corresponde a la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del programa Argentina contra el Hambre.
Tarjeta Alimentar de septiembre 2021: ¿cuándo cobro?
AUH y AUE ANSeS empezarán a recibir el saldo del noveno mes del año a partir del viernes 17 de septiembre para quienes cuenten con el plástico, mientras que aquellas personas que cobren por medio de transferencia directa, lo harán desde el lunes 20.
AUH y AUE ANSeS, ¿cuánto cobro en septiembre por Tarjeta Alimentar?
$ 6000 para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado;
$ 9000 en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado;
$ 6000 para quienes perciben la asignación por embarazo;
$ 12.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.
Qué es la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar o Tarjeta Alimentaria es un beneficio que otorga el Estado para que todos accedan a la canasta básica alimentaria y está dirigido a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años que reciben la AUH y a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la AUE.
Cómo inscribirse a la Tarjeta Alimentar
- La implementación de la Tarjeta Alimentar es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite;
- Para acceder al beneficio se deben mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico), que pueden ser consultados ingresando a "Mi ANSeS" con el CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130;
- Por cualquier duda, se puede acceder a "Información Adicional sobre la Tarjeta Alimentar" a ANSeS desde su computadora o celular o comunicarse con el centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social al 0800-222-3294.
Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar
Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Personas con discapacidad que perciben AUH.
Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.













