En esta noticia

Con el comienzo de mayo, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) ha publicado ya su Calendario de Pagos para todos los haberes previsionales que otorga. Así, los beneficiarios tanto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) como de la Asignación por Embarazo (AxE) ya pueden agendar la fecha de acreditación de los montos correspondientes según la terminación de sus DNI.

FECHAS DE COBRO DE LA AUH, AuE y ASIGNACIONES FAMILIARES

  • DNI finalizado en 0: lunes 10 de mayo
  • DNI finalizado en 1: martes 11 de mayo.
  • DNI finalizado en 2: miércoles 12 de mayo.
  • DNI finalizado en 3: jueves 13 de mayo.
  • DNI finalizado en 4: viernes 14 de mayo.
  • DNI finalizado en 5: lunes 17 de mayo.
  • DNI finalizado en 6: martes 18 de mayo.
  • DNI finalizado en 7: miércoles 19 de mayo.
  • DNI finalizado en 8: jueves 20 de mayo.
  • DNI finalizado en 9: viernes 21 de mayo.

MONTOS DE LA AUH Y AUE PARA MAYO

El monto final de ambos beneficios varía según la zona del país y, además, la ANSeS otorga un pago mayor a los titulares con niños con discapacidad. En línea con la nueva Ley de movilidad previsional, los titulares de estos planes recibieron un aumento del 8,07 % en marzo y, tal como se ha establecido, recibirán otro incremento para junio, aunque no se conoce aún de cuánto será.

De esta forma, los beneficiarios de la AUH y la AxE recibirán en mayo los siguientes montos:

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AxE) GENERAL:

  • 80 % mensual: $ 3.213,60
  • 20 % acumulado: $ 803,40
  • Total: $ 4.017

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AxE) ZONA 1:

  • 80 % mensual: $ 4.178,40
  • 20 % acumulado: $ 1.044,60
  • Total: $ 5.223

Asignación Universal por Hijo con Discapacidad GENERAL:

  • 80 % mensual: $ 10.472
  • 20 % acumulado: $ 2.618
  • Total: $ 13.090

Asignación Universal por Hijo con Discapacidad ZONA 1:

  • 80 % mensual: $ 13.613,60
  • 20 % acumulado: $ 3.403,40
  • Total: $ 17.017

La Zona 1 se refiere a los territorios de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.

TARJETA ALIMENTAR

Sin embargo, los beneficiarios de estos planes no sólo reciben este monto, sino que también se ven alcanzados por la Tarjeta Alimentaria, la cual tiene como objetivo único la compra de alimentos y se suma automáticamente a las cuentas asociadas a la AUH o AxE.

Los montos actuales de la Tarjeta Alimentar son los siguientes:

  • Titulares con un hijo menor de 6 años: $ 6.000 por mes.
  • Titulares con más de un hijo menor de 6 años: $ 9.000 por mes

BONO DE $ 15.000 PARA AUE, AuE Y MONOTRIBUTISTAS

Finalmente, ante las nuevas restricciones a la circulación impuestas por el Gobierno para paliar los efectos de la segunda ola de COVID-19 en el país, en abril se estableció el cobro único de un bono de $ 15.000 para titulares de la AUE, AxE y de los monotributistas de las categorías más bajas (A y B) residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El complemento ya se ha comenzado a acreditar el pasado lunes 26 de abril según el calendario de pagos especialmente dispuesto para este y continúa este lunes 3 de mayo para los titulares con DNI finalizados en 5 según el siguiente esquema:

  • Lunes 26 de abril: documentos terminados en 0
  • Martes 27 de abril: documentos terminados en 1
  • Miércoles 28 de abril: documentos terminados en 2
  • Jueves 29 de abril: documentos terminados en 3
  • Viernes 30 de abril: documentos terminados en 4
  • Lunes 3 de mayo: documentos terminados en 5
  • Martes 4 de mayo: documentos terminados en 6
  • Miércoles 5 de mayo: documentos terminados en 7
  • Jueves 6 de mayo: documentos terminados en 8
  • Viernes 7 de mayo: documentos terminados en 9

Considerando todos estos factores, ciertos beneficiarios de la AUH podrán acceder en mayo hasta $ 27.213, si es que se recibe el monto de la Tarjeta Alimentaria por más de un niño menor de 6 años y se encuentra en el AMBA para cobrar los $ 15.000 extra. Por otro lado, los titulares de Asignaciones para niños con discapacidad podrán acceder hasta $ 31.472 si es que se encuentran en el AMBA y su hijo tiene menos de seis años.