Remedios

Atención jubilados: tras nuevos aumentos, esta es la forma de conseguir medicamentos un 40% más baratos

Además, el secretario general del Sindicato de las Farmacias y Bioquímicos, Marcelo Peretta, cuestionó la liberación de los precios en los remedios para los adultos mayores.

En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) redujo en los últimos meses la cantidad de medicamentos gratuitos a los que pueden acceder los jubilados y pensionados afiliados a la obra social que estén en tratamiento o cuenten con una receta. Por este motivo, es crucial para los beneficiarios tratar de conseguir los medicamentos sin cobertura a un precio más barato.

"El PAMI pasó de entregar 6 medicamentos gratis a 5", subrayó Marcelo Peretta, secretario general del Sindicato de las Farmacias y Bioquímicos. En este sentido, sostuvo también que el recorte en la cobertura se suma a una completa liberación de los precios. 

En diálogo con Radio Rivadavia, Peretta protestó que desde la asunción del presidente Javier Milei "la industria farmacéutica que maneja el convenio del PAMI está restringiendo los beneficios en lugar de mantenerlos o aumentarlos, que debería ser el objetivo de todo convenio". 

Cambian los medicamentos del PAMI: cómo afecta a los jubilados 


En los últimos meses, la obra social redujo la cantidad de remedios a los que podrá acceder un jubilado de forma gratuita. De ahora en más, en vez de obtener una cobertura del 100% en seis medicamentos, solo se podrá solicitar en 5. 

"A partir de la asunción del ministro de Salud, Mario Russo, al que tampoco le conocemos la cara, aumentan el precio de los medicamentos de una manera liberada y en lugar de mantenerle la cantidad de medicamentos gratis, se los bajan", arremetió el titular del gremio de farmacéuticos.

Cambian los medicamentos del PAMI.

En este contexto, los adultos mayores que no puedan costear el remedio, "en la práctica, no lo toma". "Es una receta caída, por lo cual es una enfermedad que evoluciona", lamentó Peretta, en una entrevista con el programa Un Día de Estos. 

"Los precios están absolutamente liberados, aumentan, la gente no lo puede pagar y los jubilados son los más perjudicados", completó.

Por otra parte, sostuvo que la estrategia del Gobierno y los laboratorios está centrada en el negocio. "Pasan los medicamentos a venta libre porque de esta manera le quitan la cobertura", remarcó.  

Medicamentos del PAMI: la recomendación para comprar remedios mas baratos


En medio de los aumentos en los medicamentos, Marcelo Peretta dio una serie recomendaciones para los adultos mayores que quieran acceder a precios más económicos.

"Nosotros estamos contribuyendo recomendándole a la gente alternativas genéricas", sostuvo y cuestionó que "una trampa de los laboratorios" es que le "están diciendo al médico que ponga la marca y la marca es lo más caro".

En este sentido, le aconsejó a los pacientes que "le pidan al médico que no ensucie la receta con una marca, porque de esa manera puede buscar una alternativa genérica que es hasta 40% más económica".

Temas relacionados
Más noticias de Medicamentos

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.