En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos montos para jubilados y pensionados en diciembre 2025. El cierre del año llega con un incremento del 2,34% sobre los haberes, definido por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Además, se paga la segunda cuota del aguinaldo y el bono extraordinario de $ 70.000 para quienes cobran la mínima.

¿Cuánto cobran los jubilados en diciembre 2025?

Los valores oficiales que ANSES informó son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $ 340.879,59 + bono de $ 70.000 + aguinaldo= $ 581.319,38
  • Jubilación máxima: $ 2.293.796,92 + aguinaldo= $ 3.440.695,38
  • PUAM (Prestación Universal para el Adulto Mayor): $ 272.703,67 + bono + aguinaldo= $ 479.055,50
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $ 238.615,71 + bono + aguinaldo= $ 427.923,56

El bono se paga completo a quienes cobran la mínima y de forma proporcional para haberes superiores, con un tope de $ 410.879,59.

¿Por qué se aplica este aumento?

El ajuste responde a la inflación medida por INDEC en octubre. Sin embargo, el bono extraordinario no se actualiza desde marzo de 2024, lo que genera que el incremento real quede por debajo del aumento general de precios, según analistas económicos.

¿Cuándo se cobra el aguinaldo?

La segunda cuota del aguinaldo se liquida junto con el haber de diciembre, según el calendario de pagos que ANSES organiza por terminación de DNI. Este esquema busca evitar demoras y congestión en bancos.

¿Quiénes reciben el aguinaldo?

El aguinaldo corresponde a jubilados y pensionados del SIPA, igual que a trabajadores en relación de dependencia. Se calcula sobre la mayor remuneración del semestre y no depende de la antigüedad ni de la carga horaria.

Woman counting 10,000 Argentine peso bills.
Woman counting 10,000 Argentine peso bills.Fuente: ShutterstockG. Soler Tomasella

¿Cómo tramitar la jubilación?

Para iniciar el trámite, el interesado debe ingresar a Mi ANSES, validar identidad con CUIL y clave, revisar aportes en “Historia Laboral” y presentar documentación faltante. Luego, completar el formulario 6.18 y solicitar turno en una oficina con DNI.