Medidas

Atención ANSES: ¿cómo saber qué jubilados dejan de pagar el Impuesto a las Ganancias?

A raíz del anuncio de Sergio Massa, un grupo de adultos mayores dejará de pagar el tributo por no alcanzar el nuevo mínimo no imponibles. ¿De cuánto es y desde cuándo impacta?

En esta noticia

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el lunes 11 de septiembre el nuevo piso de Impuesto a las Ganancias, el cual impactará desde el 1 de octubre en los salarios de los trabajadores y jubilados.

"Ningún trabajador que gane hasta $ 1.770.000 (brutos mensuales) pagará el impuesto a las Ganancias. Necesitamos que sea Ley", expresó el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP).

A raíz de esta medida, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que 60.000 jubilados y pensionados dejarán de pagar la carga impositiva. 

Impuesto a las Ganancias: ¿de cuánto será el mínimo no imponible?

"Por decreto, subimos el mínimo no imponible (Impuesto a las Ganancias) a 15 salarios mínimos (SMVM) con los cual $ 1.770.000 es la nueva base", afirmó el ministro de Economía. 

Sin embargo, desde el 1 de octubre seguirán pagando el tributo 800 mil "gerentes, directores de empresas y jubilados de privilegio"

Jubilados ANSES: ¿quiénes seguirán pagando el Impuesto a las Ganancias?

Si bien hay 60.000 jubilados y pensionados que dejarán de abonar el tributo a partir del próximo mes, ANSES notificó que ante dicha actualización seguirán pagando el Impuesto a las Ganancias "solo mil jubilados y pensionados".

"Desde octubre solo pagarán Ganancias las jubilaciones y pensiones superiores a $ 1.770.000 brutos", informó el organismo que conduce Fernanda Raverta.

ANSES: ¿cuánto cobran los jubilados en septiembre 2023?

Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciaron un aumento del 23,29% para jubilados y pensionados. Sumado a esto, también otorgaron a este grupo de beneficiarios un bono de $ 37.000 (que se pagará hasta noviembre 2023).

De esta manera, "la mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre tu haber y el refuerzo. Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual".

Además, la titular de ANSES expresó que "los 37 mil pesos se percibirán de forma automática junto con los haberes según el cronograma de pagos habitual".

Jubilados ANSES: ¿cuándo cobro en septiembre 2023?

Jubilados con ingresos mínimos

  • Documentos terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
  • Documentos terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
  • Documentos terminados en 2: martes 12 de septiembre.
  • Documentos terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
  • Documentos terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
  • Documentos terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
  • Documentos terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
  • Documentos terminados en 7: martes 19 de septiembre.
  • Documentos terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
  • Documentos terminados en 9: jueves 21 de septiembre.

Jubilados con ingresos superiores

  • Documentos terminados en 0 y 1: viernes 22 de septiembre.
  • Documentos terminados en 2 y 3: lunes 25 de septiembre.
  • Documentos terminados en 4 y 5: martes 26 de septiembre.
  • Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 27 de septiembre.
  • Documentos terminados en 8 y 9: jueves 28 de septiembre.
Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.