MI ANSES
Asignaciones familiares ANSES: modifican requisitos para el SUAF, ¿cómo quedan los montos actualizados?
El organismo que conduce Fernanda Raverta actualizó los topes de ingresos para acceder a los beneficios contemplados en el SUAF. ¿Cuánto cobró en diciembre?
El Gobierno resolvió actualizar los topes de ingresos, tanto individual como por grupo familiar, que habilitan al pago de las Asignaciones Familiares que se liquidan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La corrección, que era reclamada por la Confederación General del Trabajo (CGT), se fijó en el 77%. Este porcentaje supone una suba de más de $ 100 mil del tope que hasta ahora se ubicana en $ 158.366.
Ayuda Escolar: ANSES subió los montos, ¿cómo queda el nuevo valor y cuándo se cobro?
ASIGNACIONES FAMILIARES ANSES: CUÁNDO SUBE EL TOPE
Con el incremento señalado, el tope del salario individual pasará:
- De $ 158.366 a $ 280.000 a lo largo de noviembre y diciembre.
- En enero de 2023, se aplicará una nueva suba, lo que dejará un final de $ 330.000.
Asignaciones familiares: montos actualizados
Los montos actualizados para diciembre 2022:
- Asignación Universal por Hijo/a: $ 9795
- Asignación Universal por Embarazo: $ 9795
- Asignación Universal por Hijo/a con discapacidad: $ 31. 899
- Asignación Familiar por Hijo/a: $ 9795
- Asignación por Nacimiento: $ 11.418
- Asignación por Adopción: $ 68.283
- Asignación por Matrimonio: $ 17.098
- Asignación por Cónyuge: $ 2374
Asignación Familiar por hijo: a quiénes le corresponde
- Trabajadoras/es en relación de dependencia.
- Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadoras/es monotributistas.
- Trabajadoras/es de temporada.
- Trabajadoras/es rurales.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.
Asignaciones familiares: requisitos
De la o del titular
- Debés tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
- Tenés que informar un lugar de cobro.
De la hija/o
- Ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país.
De la hija/o con discapacidad
- Sin límite de edad.
- Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país.
- Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.
Las más leídas de Economía y Política
1
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
2
Semana ANSES: adelantan el pago de jubilados, se activa el último bono de febrero y sube un requisito para el cobro de la AUH
3
Buenas noticias para jubilados ANSES: ¿hay aumento en marzo 2023?
4
"No podrán jubilarse": la alerta de ANSES a 800.000 jubilados por la falta del Pago de Deuda Previsional
5
Destacadas de hoy
CONFLICTO EN EL FRENTE DE TODOS
Se profundiza la interna en el Gabinete: Aníbal Fernández le pidió "cerrar el pico" a Wado de Pedro
Members
1
Cuál es el único empresario argentino que figura entre la élite de las empresas familiares más grandes del mundo
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del domingo 29 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy domingo 29 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Las más leídas
1
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
2
Visa para EE.UU.: quiénes ya no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla
3
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
4
El futuro del trabajo
Compartí tus comentarios