

Empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires podrán obtener cuantiosos beneficios fiscales e impositivos, con quitas de hasta el 50% de Ingresos Brutos, comunicó el miércoles la Agencia de Recaudación (ARBA).
El Gobierno bonaerense estableció en acuerdo del organismo recaudador este atractivo estímulo fiscal para aquellas empresas que contraten a personas travestis, transexuales y transgénero, con el objetivo de promover su inclusión social en el mercado laboral.
En un comunicado, el organismo recaudador indicó que los contribuyentes interesados podrán deducir a cuenta del impuesto sobre los Ingresos Brutos el 50% del salario que los contratados perciban.
Esta medida es de idéntica implementación para aquellas personas con discapacidades, víctimas de trata y violencia de género y aquellas que han recuperado su libertad y se encuentran en proceso de tutelaje.
Beneficios fiscales con ARBA: cómo acceder a la deducción del 50% de Ingresos Brutos
El empleador o empleadora deberá contar con la autorización de la o el empleado para deducir su salario, y así proteger su intimidad y sus datos personales.
Para comenzar el trámite, es necesario ingresar en la web de ARBA www.arba.gob.ar, dirigirse a la opción "DDJJ y Deducciones informadas" dentro de Ingresos Brutos, hacer clic en "DDJJ (art. 208 CF)" y seguir los pasos que indique el sistema.

La deducción realizada como pago a cuenta de Ingresos Brutos se efectuará al momento de liquidar los anticipos correspondientes al impuesto.
De esta manera, el gobierno bonaerense busca promover la inclusión laboral de las personas de la comunidad LGBTIQ+ y "consolidar un Estado inclusivo y solidario que se preocupa por la igualdad de derechos".
La tentativa reforma del Convenio Multilateral de Kicillof que impactará en Ingresos Brutos
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, adelantó en su Apertura de Sesiones que impulsará la revisión de la actual distribución de la base que determina el Convenio Multilateral, que es el órgano nacional que regula el reparto de la base impositiva de Ingresos Brutos cuando una empresa ejerce actividad económica en más de una jurisdicción provincial.
"Vamos a revisar el Convenio Multilateral que reparte los impuestos", señaló el gobernador. Y agregó: "Muchas grandes empresas tienen su domicilio fiscal en la Ciudad de Buenos Aires, pero las actividades principales la ejercen en diferentes provincias".
Los dichos de Kicillof fueron respaldados por el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard, quien explicó que inicialmente "el criterio era atribuir 80% por gastos de producción y 20% por destino final de los bienes o servicios", pero que con la dictadura militar "se estableció un criterio de distribución 50%-50%, claramente beneficioso para el distrito porteño que, además, es una jurisdicción que concentra la riqueza de la plaza financiera".












