Antonio Caló: "El FMI se equivocó cuando prestó la plata"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sostuvo que tiene que haber acuerdo con el Fondo y apoyó al ministro Martín Guzmán.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló habló sobre el pase sanitario que se les pedirá a los trabajadores del sector para impulsar la vacunación y la posición de la CGT en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
"Invitamos a los trabajadores a que se vacunen. Tenemos que tratar de cuidarnos entre todos. Si el 80% de la gente se vacuna, ¿qué le pasa al 20% que no?", señaló Caló sobre el pase sanitario laboral, al destacar que el 90% de los trabajadores de la industria metalúrgica está vacunado.
En declaraciones a Radio con Vos, Caló se refirió a las negociaciones que mantiene el Gobierno con el FMI y defendió al ministro de Economía Martín Guzmán.
"Lo apoyamos desde el primer día. Es uno de los mejores economistas que tuvo el país en los últimos años. Para pagarle al FMI hay que producir y exportar. Guzmán lo está llevando por buen camino y la CGT lo está apoyando", indicó el sindicalista.
"Tiene que haber acuerdo con el Fondo. El FMI tiene que entender que le prestó plata a un gobierno para hacer política y le salió mal. Ahora hay que devolverlo, pero el Fondo se tiene que dar cuenta de que equivocó cuando prestó la plata. Ahora ayudame a que te pueda pagar", sostuvo Caló.
"Estoy seguro que va a salir y que va a ser beneficioso para el país", añadió sobre el acuerdo.
Por otra parte, se refirió al acuerdo paritario del sector metalúrgico, que consiguió un 50,2% de aumento, y opinó: "Podes sacar 60%, pero la plata no alcanza nunca. Si no se corrige la inflación no va a arreglarse nunca. Y creo que con optimismo este año vamos a terminar empatados".
"Hay que agarrar el toro por las astas. Basta de precios cuidados. Hay que resolver el problema de fondo y ponerlo arriba de la mesa para corregir la inflación entre todos", apuntó el sindicalista.
Las más leídas de Economía y Política
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000
Sueldos en Argentina: cuánto se gana en las mejores empresas
Destacadas de hoy
Nuevo IFE: quiénes cobran hoy el Refuerzo de Ingresos de la ANSES
ANSES: grandes noticias para jubilados y pensionados

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización del día y todo lo que pasa este viernes 27 de mayo

Nuevo IFE: quiénes cobran hoy el Refuerzo de Ingresos de la ANSES
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
Dólar blue imparable: a cuánto cotizará el jueves después del feriado
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022

Compartí tus comentarios