ANSES: estos son los requisitos para cobrar el bono extra de $ 94.000 en noviembre
Enterate si estás dentro del listado de beneficiarios.
Este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) les otorgará un nuevo beneficio a los usuarios que se encuentren alcanzados por el organismo.
Si sos un trabajador informal conocé cuáles son los requisitos para poder pedir el nuevo bono y a partir de que fecha podés cobrarlo.
Ahorro con ANSES: estos son los descuentos en CABA para los jubilados y beneficiarios de AUH
ANSES les da la mejor noticia a jubilados: un grupo cobra en octubre un plus de $ 20.700
ANSES: ¿Cuáles son las fechas de cobro?
Desde el 9 de octubre, los beneficiarios comenzaron a cobrar el nuevo bono del mes de octubre que es de $ 47.000. Si bien el pago es en dos cuotas, quienes se inscriban esta semana verán el depósito de $ 94.000 en el mes de noviembre.
- Para los DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre
- Para los DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre
- Para los DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre
- Para los DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre
Se tendrá en cuenta a los jovenes de 18 años si el grupo familiar cumple también los requisitos, es decir, se corroborará que los padres no reciban asistencia por parte del Estado o que hayan comprado activos en moneda extranjera. Fuente: Archivo.
Sin embargo, quienes no se inscribieron al beneficio anteriormente, podrán hacerlo desde el sitio web de MI ANSES y, una vez aprobado, se verá reflejado el cobro en la cuenta bancaria declarada.
Plazo fijo a 30, 60 o 90 días: cuánto dinero gano si invierto $ 50.000
Presupuesto personal: cómo se hace y por qué es clave para mantener en orden tus cuentas y gastos
Bono: ¿Qué requisitos necesito para poder acceder al nuevo refuerzo?
Para solicitar el refuerzo para trabajadores informales, la inscripción se podrá hacer durante todo octubre únicamente de forma virtual y deberán respetar los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años (al 30 de septiembre).
- Ser argentino nativo, por opción o naturalizados o extranjero, con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.
- No contar con ingresos registrados: no tener trabajo formal en el sector privado ni público tampoco ser monotributista, autónomo o trabajador de casas particulares.
- No contar con asistencia económica del Estado: no cobrar AUH, potenciar trabajo, ni ninguna prestación.
- No ser jubilado ni pensionado
- No contar con cobertura de salud.
- No tener a cargo menor de edad.
- No tener a cargo a personas mayores de edad con discapacidad que sean titulares de alguna prestación del Estado.
- No tener registrado a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad.
- No tener registrados inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
- No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.
- No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000.
- No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales.
- No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
- No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.
- No ser una persona privada de la libertad, bajo cualquier modalidad.
- Tener una cuenta bancaria a tu nombre: el refuerzo se recibirá en una CBU válido.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios