

En esta noticia
Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de diciembre y los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden solicitar un complemento extraordinario de $ 10.772 sin turno en las oficinas de la agencia.
Sumado a esto, los beneficiarios de la misma prestación recibirán un refuerzo de la Tarjeta Alimentar, y aquellos con hijos de hasta 3 años de edad podrán acceder al Complemento Leche del Plan 1000 días.
ANSES: ¿Cuánto es el complemento para AUH?

El complemento se trata del 20% que retiene el organismo previsional a AUH todos los años con el objetivo de que ellos entreguen la Libreta de Asignación Universal a cambio. Esta le permite al Estado Nacional supervisar el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que son beneficiarios de la Asignación Universal.
En este caso, la realización del trámite activa el complemento del 20% retenido por la ANSES en 2021, que equivale a un monto de $ 10.772.
ANSES: ¿Cómo saber si cobro el complemento de la AUH?

Según indica la página oficial de la ANSES, podrán acceder a este beneficio aquellos trabajadores registrados con ingresos familiares de hasta $ 192.432, monotributistas (categorías A, B, C y D) y titulares de la prestación por Desempleo que tengan hijas y/o hijos a cargo y que estén cobrando asignaciones familiares.
Un requisito fundamental para cobrar el extra es haber sido parte de AUH durante los 12 meses del 2021. Además, es necesario presentar la Libreta de Asignación Universal en las oficinas de la ANSES o subirla directamente a Mi Anses.
¿Cuándo se cobra el complemento AUH 2022?
La suma del 20% se acreditará en las cuentas bancarias de cada uno de los beneficiarios 60 días después de la presentación de la Libreta de Asignación.
ANSES: ¿cómo cobrar el complemento de AUH?

Para presentar la Libreta de AUH hay que seguir estos pasos:
Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde www.anses.gob.ar en Mi Anses, con la Clave de la Seguridad Social.
Imprimirlo o retirarlo en la oficina de Anses más cercana al domicilio.
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.
Presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar.
La libreta se puede presentar sin turno en las oficinas de la ANSES o subirla directamente a Mi ANSES. La fecha límite para realizar el trámite es el 31 de diciembre de 2022.













