Amplían fondos para financiar inversiones en turismo: monto, tasa, plazos y requisitos
Los créditos estarán disponibles en montos que oscilan entre $100 millones y $2 mil millones, con un plazo de devolución de hasta 5 años, incluyendo un periodo de gracia de hasta 365 días. Es
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo turístico en Argentina, el Banco Nación y el Ministerio de Turismo y Deportes decidieron incrementar los fondos disponibles para financiar proyectos en el sector. En una firma conjunta, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, acordaron elevar el cupo crediticio de $10 mil millones a $25 mil millones de pesos. Esta decisión responde a la creciente demanda de créditos por parte de pequeñas y medianas empresas, así como grandes actores del ámbito turístico, interesados en invertir en "proyectos estratégicos", dijeron.
El sector turístico, siendo uno de los pilares económicos del país, demostró una fuerte necesidad de financiamiento para impulsar su expansión. La presidente del Banco Nación, Silvina Batakis, subrayó la importancia de esta asistencia financiera al señalar que "cerca del 10% del PBI del país está ligado directa o indirectamente con el turismo", lo que hace que sea un contribuyente esencial para la reactivación económica de Argentina. Además, Batakis destacó la función fundamental de la banca pública y del Estado en el proceso de crecimiento y desarrollo.
El ministro Matías Lammens respaldó la medida como un paso hacia el fortalecimiento de un sector que juega un papel crucial en la reactivación económica. "Apostamos a que cada vez más empresas turísticas puedan crecer, desarrollar nuevos proyectos y seguir generando empleo a nivel federal", afirmó Lammens durante el anuncio conjunto.
La firma del convenio tuvo lugar en la Casa Central del Banco Nación, en Plaza de Mayo, y contó con la presencia de figuras clave del banco y del Ministerio de Turismo y Deportes, incluyendo al vicepresidente segundo del BNA, José Ballesteros, y otros directores y gerentes. Asimismo, representantes de organizaciones empresariales como la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) estuvieron presentes en el evento.
Requisitos
Las empresas interesadas en acceder a estos créditos deberán estar involucradas en actividades relacionadas con el sector turístico, como gastronomía, alojamiento, agencias de viajes y excursiones, entre otras. Estas empresas podrán presentar proyectos estratégicos de inversión que incluyan la adquisición de bienes de capital, construcción o adecuación de instalaciones. Además, se destinará hasta un 20% del crédito para financiar el capital de trabajo asociado a la inversión.
Los proyectos deben cumplir con ciertos criterios, como generar empleo, incorporar tecnología, considerar la perspectiva de género y tener un impacto local y/o regional. Además, se promueve la consideración del medioambiente y el uso de energías renovables.
Montos, plazo, tasas
Los créditos estarán disponibles en montos que oscilan entre $100 millones y $2 mil millones, con un plazo de devolución de hasta 5 años, incluyendo un periodo de gracia de hasta 365 días. Es importante destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonificará el 17% de la tasa de interés a lo largo del plazo del crédito, añadiendo un incentivo adicional para fomentar las inversiones en el sector turístico.
Compartí tus comentarios