

Más de dos millones de argentinos son monotributistas en el país y registran su actividad laboral de esta manera. Sin embargo, ARCA adelantó que podría de baja a algunos contribuyentes por no incumplir los requisitos.
Existen sanciones por parte del organismo fiscal hacia aquellas personas que no paguen en tiempo y forma el monotributo. Por tal motivo, todas las personas deben adecuarse a las nuevas medidas para conservar la obra social y seguir aportando para su jubilación.
El motivo por el que ARCA está expulsando monotributistas
Al adherirse al monotributo de ARCA, todas las personas deben pagar las cuotas cada mes de forma puntual para no recibir intereses por mora. En caso de no cumplir con el pago y que se acumule por diez meses consecutivos, se dará de baja de forma automática.
En la misma línea, quienes queden excluidos del régimen por la acumulación de deuda, deberán esperar hasta tres años calendario desde la fecha de expulsión para volver a inscribirse.

Además, existen otras situaciones en que los monotributistas podrían ser suspendidos. Uno de ellos está relacionado a controlar que los datos personales estén actualizados en el sitio oficial.
También deberán estar atentos a los montos de facturación, dado que estos números no deben pasar el límite de la categoría a la que pertenecen. En todo caso, podrán recategorizarse cada seis meses.
ARCA cambió el régimen de embargos
La gestión de Javier Milei sigue incluyendo diversos cambios por medio de ARCA en relación con los regímenes tributarios. En este caso, los embargos también tendrán alteraciones.
De acuerdo a la Disposición 120/2025 que se publicó en el Boletín Oficial, los plazos de pago y notificaciones para quienes tengan deudas se modificarán.
Por ejemplo, a partir de ahora habrá un plazo mínimo de 48 horas entre el vencimiento del período para presentar excepciones y que ARCA comience con el proceso de embargo como sanción.
A raíz de esto, la ex AFIP no podrá embargar a un contribuyente de inmediato después del vencimiento de una deuda en ejecución.












