

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio una pésima noticia para todos los beneficiarios respecto al calendario de pagos.
El organismo a cargo de Fernanda Raverta realizó un cambio en el esquema de cobro que afecta directamente a titulares de pensiones, jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Si bien la pauta se encontraba prevista, responde a una decisión del gremio de bancarios.
¿Qué modificación realizó ANSES en el calendario de pagos?
El ente previsional no realizará pagos el 6 de noviembre, ya que el Convenio Colectivo de Trabajo establece esa fecha como el Día del Bancario por lo que no habrá actividad en ningún organismo financiero.
De esta forma, el calendario de pagos de las Pensiones no Contributivas se verá interrumpido a la mitad.
¿Por qué se celebra el Día del Bancario?
Es importante destacar que, pese a que no habrá actividad bancaria, los usuarios de cualquier entidad, incluso los beneficiarios de ANSES, podrán operar a través del homebanking y de las terminales automáticas.
El Día del Trabajador Bancario está establecido en el Artículo 50 del Convenio Colectivo de Trabajo 18/15. La fecha fue elegida para conmemorar la creación de la Asociación Bancaria.

Calendario de pagos ANSES, ¿cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2023?
El esquema de cobros se verá interrumpido por el feriado bancario y el fin de semana largo del 20 de noviembre. De esta forma, el cronograma quedó fijado de la siguiente forma.
Pensiones no Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de noviembre
- Lunes 6 de noviembre: Sin actividad bancaria
- DNI terminados en 6 y 7: martes 7 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: miércoles 8 de noviembre
Jubilación mínima
- DNI terminados en 0: jueves 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: viernes 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: lunes 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: martes 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: miércoles 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: jueves 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: viernes 17 de noviembre
- Fin de semana largo 18 al 20 de noviembre
- DNI terminados en 7: martes 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: miércoles 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: jueves 23 de noviembre
Jubilaciones por encima de la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 24 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 27 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 30 de noviembre

¿Cuándo cobro AUH en noviembre 2023?
Las titulares de las prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) comenzarán a cobrar después del feriado bancario bajo el siguiente esquema.
Asignación Universal y Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: 13 de noviembre
- DNI terminados en 3: 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: 15 de noviembre
- DNI terminados en 5: 16 de noviembre
- DNI terminados en 6: 17 de noviembre
- DNI terminados en 7: 21 de noviembre
- DNI terminados en 8: 22 de noviembre
- DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: 13 de noviembre
- DNI terminados en 2: 14 de noviembre
- DNI terminados en 3: 15 de noviembre
- DNI terminados en 4: 16 de noviembre
- DNI terminados en 5: 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: 21 de noviembre
- DNI terminados en 7: 22 de noviembre
- DNI terminados en 8: 23 de noviembre
- DNI terminados en 9: 24 de noviembre














