Cajeros automáticos: la recomendación de seguridad que deberías saber antes de retirar efectivo
Los expertos en seguridad han alertado a los usuarios cómo realizar retiros de dinero para evitar estafas o robos.
A pesar de que durante el último tiempo aumentó el uso de métodos de pago electrónico, como las billeteras virtuales, el uso de cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo continúa siendo el sistema más demandado.
Por ello, el Banco de España ha detallado en sus canales oficiales lo que hay que hacer al ir a retirar billetes a estos puntos de extracción para evitar fraudes o estafas.
Depósitos a PLAZO FIJO: el banco que ofrece una remuneración que supera los 1500 euros
¿Cómo retirar dinero en cajeros automáticos de forma segura?
El su sitio web, la máxima entidad financiera del país explicó tres puntos para tener en cuenta al retirar dinero de cajeros automáticos de forma segura:
- A ser posible, elegir cajeros con vigilancia o personal de seguridad, en instalaciones que permitan el bloqueo de las puertas.
- Utilizar las terminales del banco del que se es cliente o de entidades con las que tenga un acuerdo para evitar comisiones.
- Asegurarse de que nadie esté observando cómo saca el dinero y cubrir el teclado o la pantalla táctil con la mano mientras teclea el código.
Por su parte, la Policía Nacional aconsejó asegurarse de que el cajero no haya sido "manipulado" y tapar el pin antes de realizar cualquier retiro de capital.
Las recomendaciones del Banco de España para evitar estafas
Por otro lado, la entidad recomendó comprobar con frecuencia los saldos para evitar robos y fraudes. "Debemos ponernos en contacto inmediatamente con el banco en caso de observar cualquier retirada que no hayamos realizado", subrayó.
Para finalizar, el Banco de España aseguró que es aconsejable fijar un límite bajo para las retiradas de efectivo habituales y así limitar los riesgos en caso de robo o pérdida de la tarjeta de crédito o débito.
Además, aconsejan controlar que el cajero haya brindado la cantidad correcta de dinero, ya que podría haber un error y, en ese caso, se tendría que alertar a la entidad bancaria.