AFIP beneficios para pymes: uno por uno, todos los cambios para el uso del Libro de Sueldos Digital
Se trata de una herramienta informática que permite a las empresas cumplir con diversas obligaciones tributarias en un único trámite. Desde el Gobierno buscan ampliar el universo de las firmas que estén en regla con el fisco.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este lunes la introducción de modificaciones en el Libro de Sueldos Digital, orientadas a simplificar el uso de la herramienta para las pequeñas empresas.
"Con una nueva funcionalidad, las firmas podrán realizar la carga de datos a través de una planilla de cálculo interactiva que luego se exporta al sistema", señaló en un comunicado el organismo recaudador.
¿Qué es una pyme y qué requisitos debe cumplir para acceder a beneficios?
El Libro de Sueldos Digital es una herramienta informática que permite a los empleadores cumplir con distintas obligaciones en un único trámite para generar el Libro de Sueldos y Jornales, - Hojas Móviles -, y la declaración jurada mensual a través del formulario F.931.
Según datos de la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, más de 93.000 empresas y más de 4 millones de empleados en el sector privado utilizan el Libro de Sueldos Digital.
La AFIP fijó el procedimiento para que las pymes accedan a la amortización acelerada
Renta inesperada: cuántos impuestos se crearon o aumentaron desde 2019, uno por uno
La información sobre el Libro de Sueldos Digital puede consultarse en el link https://www.afip.gob.ar/LibrodeSueldosDigital/.
Cómo se hace la carga de la planilla
La AFIP destacó que en la etapa de incorporación de pequeñas empresas, se puso a disposición una planilla de cálculo interactiva, que permite a las firmas obtener un modelo de datos en forma rápida y exportarlo sobre el sistema.
"De esta manera, las PyMEs podrán realizar la carga y parametrización de los conceptos de seguridad social de manera más simple, rápida y en forma automática", destacó el ente dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
Cupo para importaciones: las pyme piden eliminar una norma del BCRA y el Gobierno analiza cambios
Por otra parte, la funcionaria señaló que de esa forma se facilitan las tareas de cumplimiento de las pequeñas empresas que no cuentan con los recursos técnicos o económicos para adaptar sus sistemas.
La AFIP indicó también que la nueva funcionalidad se agrega a una serie de instrumentos y herramientas, entre las que señaló "una extensa red de oficiales de cuenta en su centro de atención telefónica, capacitados para orientar a los empleadores", así como un "micrositio con más de 140 guías específicas y ayudas" y un "listado de preguntas frecuentes".
Compartí tus comentarios