Cómo le fue a cada candidato presidencial en su mesa de votación
Algunos postulantes a la presidencia este domingo ganaron en las mesas en las que les tocó sufragar.
En las elecciones presidenciales del domingo Sergio Massa se consagró como el candidato más votado, pero, dados los porcentajes, no le alcanzó para obtener el triunfo definitivo. Por eso, la disputa por el cargo se definirá el 19 de noviembre en el balotaje.
En total compitieron cinco candidatos y, más allá de los números finales de los comicios, y de cada localidad, algunos postulantes ganaron en las mesas en las que les tocó sufragar.
La UCR se reúne para fijar posición ante el balotaje: el escenario que puede romper JxC
Jorge Macri saludó a Santoro por bajarse del balotaje: repercusiones de Mauricio y Bregman
¿Qué candidatos ganaron en la mesa en la que votaron?
Específicamente fueron dos de los candidatos que tuvieron el apoyo mayoritario de los ciudadanos que votaron en la misma mesa.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, además de ganar los comicios generales (con el 36,68% de los votos), también se quedó con el triunfo en la mesa 114 de la escuela Primaria 34 y Secundaria 45 de Tigre. Allí obtuvo 89 votos (34,76%) sobre un total de 256, relegando a la segunda ubicación a Javier Milei, que llegó a los 81.
En el tercer lugar quedó Patricia Bullrich con 79, mientras que más atrás quedaron Juan Schiaretti (5 votos) y Myriam Bregman (3 votos). Hubo 9 votos en blanco y la participación fue del 75,71%.
La otra candidata que obtuvo el triunfo en su mesa fue Bullrich, la referente de Juntos por el Cambio, que emitió su sufragio en la mesa 6441 de La Rural de Palermo. Allí recopiló 163 votos (63,92%) sobre 258 posibles. En segundo lugar, quedó Milei, con 44 (17,25%), y siguió Massa con 37 (14,5%).
El libertario, por su parte, no fue el más votado de su mesa, la 2228 de la Universidad Tecnológica Nacional, en Almagro. Allí ganó Bullrich con 102 votos (40,15%), en segundo lugar a Massa, con 96 votos (37,79%). y en la tercera ubicación, el líder de La Libertad Avanza, que cosechó 41 votos (16,14%). Luego siguieron Myriam Bregman con 8 votos y Juan Schiaretti con 7.
El candidato de Hacemos por Nuestro País obtuvo el tercer lugar en la mesa en la que le tocó votar (2160), en el Instituto Domingo Savio. Juntos por el Cambio tuvo la mayor cantidad de boletas, con 142 (47,81%). Siguió Milei con 90 votos (30,30%), y el representante cordobés sumó 45 votos (15,15%). Massa solo logró 20 votos (6,73%) y Bregman, ninguno.
¿Se juntan Milei y Bregman?: el guiño libertario a la izquierda para ganar el balotaje
Quién es Jorge Macri, el nuevo jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
La referente del FIT- Unidad votó en la mesa 302 del colegio Don Bosco de Congreso. Allí se impuso el ministro de Economía, con 80 votos (36,19%), seguido por Bullrich, que sumó 67 votos (30,31%) y tercero se ubicó Milei, con 60 votos (27,14%). Bregman quedó cuarta, con 10 votos (4,52%) y Schiaretti finalizó con 4 votos (1,80%).
¿Cómo saber quién ganó en mi mesa?
Los resultados de la elección del domingo, mesa por mesa, de todo el país están cargados en el sitio de resultados que habilitó el gobierno Nacional. En el sitio, se deben seguir estos pasos:
- Seleccionar en la derecha el ícono de expansión de datos.
- Se desplegará un menú con los filtros para elegir provincia, localidad, distrito, barrio y sección, según se desee.
- Aparecerán los resultados y el telegrama de la mesa escaneado para poder descargar en formato .pdf y .jpg.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios