Clave para el 19-N

Desde La Libertad Avanza ya lanzan señales a Schiaretti para sumar sus votos

El candidato de Córdoba creció con respecto a las elecciones de agosto y sus votantes son objeto de disputa para el balotaje. Primeros coqueteos públicos con la figura del gobernador y especulaciones sobre futuras alianzas.

En esta noticia

El resultado de las elecciones, con el pase de Sergio Massa y Javier Milei al balotaje de noviembre, supuso un crecimiento por parte del candidato de Hacemos por Nuestro País, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a pesar de ubicarse en el quinto lugar. Desde La Libertad Avanza ya comenzaron a cortejarlo para atraer sus votos.

Guillermo Francos, asesor del candidato presidencial libertario consideró hoy "factible" que una parte del electorado que no votó este domingo al ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria (UP) lo haga en el balotaje a favor del dirigente libertario.

 En declaraciones formuladas a Radio Con Vos, evaluó que hubo este domingo un "64% del electorado que no votó al kirchnerismo, expresado por Massa" porque "hay mucha gente que no quiere continuar con la Argentina que viene desde hace 20 años llevando adelante" el peronismo.

Consultado sobre cómo hará Milei para convencer a la ciudadanía que votó este domingo por JxC después de llamar "montonera tira bombas" a Patricia Bullrich, el asesor de LLA dijo que esas expresiones se trataron de "fuegos de la campaña" electoral, en la que "a veces se responde sin medir con exactitud el daño que puede ocasionarse" con esa "pirotecnia verbal".

"Milei dijo claramente que se trató de una campaña electoral, que ahora da vuelta la página y que quería conversar sobre la visión que tienen de la Argentina y el gobierno los sectores que votaron en contra de Massa", sostuvo. Admitió, no obstante, que algunas de las declaraciones expresadas por dirigentes del espacio político, con las que no está de acuerdo, pudieron afectar el desempeño de la campaña electoral.

"No estoy de acuerdo con respecto a la eventual posición de romper relaciones con el Vaticano. Está fuera del sentido de lo que expresa el sector político", comentó Francos con relación a las declaraciones hechas, en el acto de cierre de la campaña de LLA, por Alberto Benegas Lynch (h), a quien Milei considera su mentor.


Los votos de Schiaretti en las generales

El mandatario cordobés y compañero de fórmula de Florencio Randazzo sacó el 7,68 % de los votos, con el 98,19% de las mesas escrutadas. Lo que supuso un crecimiento de poco más de un millón de votos en comparación con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO).

Pese a que el resultado no le permitirá competir en el balotaje de noviembre, sus votantes con mayor posibilidad de captación, al igual que los de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) serán disputados entre las dos fuerzas vencedoras. 

Entre ambos suman un total de casi 2,5 millones de votos, los cuales serán definitorios en la elección del presidente el próximo 19 de noviembre. Por lo que ha de esperar, que se han el foco de disputa tanto de Massa como de Milei, y de moderación del discurso por parte este último.

Tras conocerse el primer escrutinio, Schiaretti salió reconocer la derrota sin dar detalles de sus alianzas futuras. "Quiero felicitar a los dos candidatos que van a competir en el balotaje porque uno de ellos será el presidente de nuestra Argentina", afirmo.

Durante la participación en las dos ediciones del debate presidencial, y frente a las preguntas direccionadas por parte Milei, Schiaretti dejó entrever que apoyaría algunas de las propuestas como lo hizo durante el Gobierno de Mauricio Macri y Alberto Fernández.

"Entendemos que quien gana legítimamente una elección tiene que tener la posibilidad de poner en marcha su programa de gobierno y va a ser así, con cualquiera que gane la próxima elección", argumento el entonces candidato.

A su vez, en los últimos días, existieron rumores de que su compañero de fórmula integre el gabinete del líder libertario en caso de llegar a Casa Rosada. Sin embargo, pronto fueron desmentidas por los propios protagonistas.

El líder del interior afirmó en conversación con Telele Córdoba que las especulaciones, que surgieron a una semana de la elección, respecto a posible alianza con Milei no son más que operaciones de prensa.


Suma fuerzas en el Congreso

Pese a no resulta ganador, Hacemos por Nuestro País sumó legisladores. Lo que fue destacado por el propio, candidato, quien agradecido a los cordobeses "por la confianza que siempre depositario en su modelo de gestión" que le permitieron pasar de 1 a 3 diputados nacionales.

Lo que es considerado de suma importancia, dado que para Schiaretti, los reciente resultados, exponen que ninguna de las fuerzas nacionales va a tener una mayor nítida en el Congreso.

"Entendemos que quien gana legítimamente una elección tiene que tener la posibilidad de poner en marcha su programa de gobierno y va a ser así, con cualquiera que gane la próxima elección", argumento el entonces candidato.

"Ahí estaremos nosotros, junto a otras fuerzas, planteando la agenda federal, la defensa del interior y la necesidad de trabajo y la producción. Planteando, en definitiva, los derechos que son de todos los habitantes de nuestra patria, que haya equidad en Argentina", manifestó.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.