La Selección argentina y Messi cerraron en La Bombonera otro año lleno de gloria
La Scaloneta venció 1-0 a Perú con un golazo de Lautaro Martínez tras una asistencia de Messi. Copa América, liderazgo cómodo en las Eliminatorias y el número 1 del ranking FIFA fueron los galardones que dejó la temporada para el equipo albiceleste.
Pese a una baja en el rendimiento a nivel individual y colectivo en comparación con años recientes, la Selección argentina cerró anoche en La Bombonera un 2024 lleno de gloria y para enmarcar en un cuadrito.
Bicampeona de América, líder de las Eliminatorias sudamericanas con cinco puntos de ventaja sobre su escolta y primera en el ranking FIFA por segunda temporada consecutiva. Una serie de méritos que podría aburguesar a más de un equipo, pero que parece improbable en La Scaloneta.
Para que este predominio del conjunto albiceleste se haya podido extender en el tiempo después de la consagración mundialista en Qatar, volvió a ser clave el aporte de Messi, siempre comprometido al máximo con la causa.
Selección argentina sin Messi: su activo mejor guardado
Sin embargo, las frecuentes lesiones de "La Pulga" en los últimos tiempos sacaron a relucir uno de los activos mejor guardados de la Selección: su juego en conjunto, que por ejemplo fue crucial para ganarle a Colombia en la final de la Copa América luego de que el crack rosarino abandonara el campo de juego por una afección en los ligamentos del tobillo derecho.
La "víctima" de este martes por la noche fue el alicaído Perú, último en la tabla de posiciones y a esta altura de la competencia con pocas chances de clasificar a la Copa del Mundo 2026. Y como si este sombrío panorama no bastara, con el expresidente de su federación detenido por ser el presunto líder de una organización criminal que habría cometido lavado de activos, fraude y corrupción.
Dentro de este panorama de absoluta confusión, tampoco resultó exitoso el planteo de su entrenador Jorge Fossati. El uruguayo puso desde el inicio del partido una línea de cinco defensores y nunca se movió de ahí, cediéndole por completo la iniciativa a la Argentina para dedicarse solo a tratar de salir de contraataque.
Selección argentina: Messi frotó la lámpara y dejó todo en su lugar
No obstante, esta postura mezquina tuvo su premio durante más de un tiempo, hasta que Messi frotó la lámpara con un centro desde la izquierda para que Lautaro Martínez convirtiera un golazo inolvidable de media chilena. Una caricia al alma en medio de tanto esfuerzo en la búsqueda denodada de la victoria para evitar que Francia dejara de ser el "eterno segundo" y llegara a la cima del ranking FIFA.
El pitazo final del colombiano Wilmar Roldán trajo alivio y festejo en los hinchas argentinos, quienes con su color y calor también colmaron la cancha de Boca al igual que lo hacen cada vez que la Selección juega en territorio nacional.
Como no podía ser de otra manera, el principal foco de atención volvió a ser Messi. Reverenciado durante la entrada en calor y cada vez que el partido lo llevaba a transitar el campo de juego por un sector cercano a las tribunas, la séptima visita de Leo a La Bombonera terminó de la mejor manera.
Selección argentina: el plan a futuro de Scaloni sigue tomando forma
Con la clasificación al próximo Mundial cada vez más cerca, Scaloni ya comenzó a probar nuevos jugadores con el objetivo de asegurar el futuro del equipo. Y a Balerdi, que ya había estado contra Paraguay, esta vez se le sumaron Nehuén Pérez, un central de 24 años que juega en el Porto; y Giuliano Simeone, delantero de 21 años e hijo del "Cholo", quien lo dirige en el Atlético de Madrid.
Pero sin dudas uno de los mayores desafíos para el entrenador albiceleste tal vez sea encontrar un reemplazo para Ángel di María, cuya ausencia todavía se siente a la hora de desnivelar por las bandas de tres de cuarto de cancha hacia adelante.
Selección argentina: el "dolor de cabeza" que Scaloni tratará de resolver
Otro aspecto clave a resolver es el de las recurrentes distracciones defensivas que se han dado en los últimos partidos, sobre todo en el juego aéreo y cuyo pico de exposición se vio en la reciente derrota frente a Paraguay en Asunción.
Si bien la Selección despedirá el año mirando a todos de arriba, el horizonte ya muestra a Uruguay y Brasil, que en marzo próximo buscarán comprometer el reinado de La Scaloneta. Aunque para ambos clásicos todavía falta un tiempo, y lo más importante en Navidad y Año Nuevo será brindar por el presente.
Compartí tus comentarios