Gran expectativa

Selección argentina: 5 consejos para comprar las entradas contra Panamá y Curazao

En los próximos días saldrán a la venta los tickets para los amistosos que La Scaloneta jugará en el país durante marzo. Cuáles son los principales ítems a tener en cuenta antes de adquirir los boletos para ambos encuentros.

El fin de la espera está cada vez más cerca, y la euforia de los hinchas argentinos por ver en el país a la Selección campeona del mundo se expresa a través del enorme interés por comprar las entradas para los amistosos contra Panamá y Curazao.

Si bien todavía no se confirmó el día y horario en el que se pondrán a la venta los tickets para ambos partidos, el 23 de marzo contra Panamá en River y el 28 contra Curazao en Santiago del Estero, se estima que será este jueves 16 de marzo a las 10 en la plataforma virtual Deportick.

Entradas para ver a la Selección Argentina: cuándo salen a la venta y cuáles fueron las insólitas razones de su demora

¿Garnacho se pierde los amistosos de la Selección? La lesión es más grave de lo pensado y la AFA transita momentos de tensión con Manchester United

El Monumental podría mostrar un marco similar de público para el amistoso entre Argentina y Panamá el 23 de marzo.

Teniendo en cuenta esto, El Cronista brinda 5 consejos para tener en cuenta antes de adquirir los boletos para los dos encuentros y ver de cerca a los integrantes de La Scaloneta:

1- Estar atento a las novedades que se publican en los perfiles oficiales de las redes sociales de AFA y la Selección argentina.

2- Registrarse en el sitio web que venderá las entradas (Deportick.com) antes de que comience la venta.

3 - Tener a mano todos los datos imprescindibles para llevar a cabo la compra, como por ejemplo el número de DNI y de tarjeta.

4 - Contar con una buena conexión a Internet, para tratar de no sufrir inconvenientes al momento de realizar la adquisición.

5 - Una vez que se tenga lugar en la "fila virtual" no hay que actualizar la página por ningún motivo, porque de lo contrario se reubicará al usuario en el último lugar. Asimismo, tampoco hay que hacerlo en la denominada "prefila", porque si lo hacés el sitio te redireccionará en forma automática.

El partido de Argentina contra Curazao del 28 de marzo tendrá como escenario al Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.

Entradas para ver a la Selección Argentina: cuándo salen a la venta y cuáles fueron las insólitas razones de su demora

Si bien la intención de la AFA era ponerlas a disposición este lunes, existieron una serie de contratiempos que atentaron contra el deseo de la mesa chica.

El primer imponderable fue una cuestión ajena a la entidad madre de nuestro fútbol: el rival en Núñez tuvo que elevar a la CONCACAF un permiso para disputar choques ante dos selecciones de diferente confederación en la misma fecha FIFA (posteriormente chocará contra Costa Rica por la Liga de Naciones).

Dos hombres de confianza para Scaloni están cerca de sumarse a la Selección Argentina

El motivo detrás del sorpresivo viaje de Messi a Arabia Saudita mientras define su futuro

Los hinchas argentinos podrán volver a festejar junto a los jugadores de la Selección el título mundial obtenido en Qatar.

El otro inconveniente surgió en la modificación de la plataforma para ejercer el expendio de manera virtual. En esta oportunidad se hará mediante Deportick, creada hace poco más de dos años con el afán de especializarse en eventos de alta demanda; antes se adquirían a través de Autoentrada.com, pero por razones económicas fue desplazada.

Si bien el escenario tiene una capacidad para más de 83 mil personas, no todas se pondrán a disposición del público en general.

Tal como suele ocurrir en este tipo de casos, un porcentaje se divide entre jugadores, dirigentes, sponsors e invitados especiales por ser el primer juego después de adquirir -en Doha- la tercera estrella en el escudo.

Temas relacionados
Más noticias de Selección Argentina
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.