Después de mucho tiempo de rechazarlo, el gobierno nacional, a través del ministro de Economía Axel Kicillof, se encuentra analizando varias propuestas que le han llegado de Bancos europeos y Fondos de Inversión, con el objetivo de que la Argentina vuelva a tomar créditos del exterior.

La plaza elegida para concretar esta operación sería Londres, con el objetivo de demostrar que es más segura y confiable que Nueva York, donde la Argentina mantiene su disputa jurídica con los Fondos Buitre.

El cambio de postura del gobierno de Cristina Kirchner, respecto a endeudarse en el exterior, está dado en la necesidad de tener dólares que sustenten las reservas, pero además el gobierno buscaría demostrar con estas operaciones que no está en default, desde el momento en que Bancos y Fondos de Inversión europeos le ofrecen plata a la Argentina.

La Presidenta Cristina Kirchner dará hoy un duro discurso ante la Asamblea de la ONU, donde profundizará su idea sobre los cambios que deben darse en el Orden Financiero Internacional, después de la experiencia vivida por la Argentina con los Fondos Buitre y tras el triunfo diplomático que significó que por primera vez la ONU acepte conformar un cuerpo especial que estudie en profundidad la problemática de las reestructuraciones de deudas soberanas de países como Argentina, asediadas por los Buitres.

Cristina Kirchner viene alentada por el papa Francisco para atacar con dureza lo que ambos estiman es un sistema económico mundial cada vez más injusto y perverso, que atenta no solamente contra el desarrollo de los pueblos y la inclusión, sino que hasta podría atentar contra los gobiernos que osen desafiar las reglas del sistema económico.

Un dato que no se conoció del encuentro del Papa con la Presidenta, demuestra lo preocupado que está Francisco por el tema económico, y como lo sigue a diario: sobre su escritorio tenía un artículo del The Wall Street Journal, de la semana pasada, donde uno de sus columnistas no solamente celebraba el fallo del juez Griesa contra la Argentina, sino que hasta saludaba eufóricamente a Paul Singer y su empeño por cobrarle a la Argentina, a punto tal que sugería que el gobierno debía cesar, por desobedecer al mismo. Insólito Y preocupante.

Sobre este articulo, el Papa le comentó a uno de los integrantes de la comitiva presidencial: "Es el mismo diario que me vive atacando, cada vez que yo me refiero a las injusticias del actual orden económico Internacional".

La preocupación del Papa sobre este tema, y el respaldo que le da a la Presidenta y al gobierno argentino en esta cruzada quedó patentizado en el gesto de subir al avión presidencial al titular del proyecto de Escuelas en el Mundo, José María del Corral, a quien el Papa quiere como un hijo.

"Si, es verdad que le pidió a la Presidenta que lleve este proyecto a la ONU, pero que le haya pedido a del Corral que esté con la Presidenta, es para señalarle que él está a su lado en esta lucha y en el discurso de la ONU", revela un cercano amigo del Papa Francisco.

Del paso de la comitiva presidencial por el Vaticano, pudo saberse además que el Papa se molestó con una importante dirigente política que está entre sus amigas y que lo ha tenido como confesor en Buenos Aires, por las críticas que ésta lanzara hacia los integrantes de La Cámpora que acompañaron a la Presidenta.

"Todo estaba en conocimiento de Francisco, hasta la entrega de la camiseta de esta organización política", cuenta el argentino que más conoce a Francisco, quien agrega: "El llamado que le hizo a la abuela del Cuervo Larroque no fue para quedar bien con él".Francisco sabía de antemano que esa mujer le había hecho leer la Biblia al cuervo, cuando había quedado libre en el Nacional Buenos Aires, y en lugar de estudiar las materias que adeudaba, la abuela le daba a leer la Biblia, cosa que nunca había hecho antes el Cuervo", cuenta el infidente.

También se conoció otro dato que tendría que ver con el futuro de Cristina Kirchner una vez que deje la Presidencia en el 2015. Por la sintonía que ambos tienen respecto a las crÍticas al sistema económico mundial, y por la buena relación personal que se fortalece en cada encuentro, el Papa le comentó al pasar a un asiduo visitante: "No hay que desaprovechar a esta mujer después que deje la Presidencia, tendría que estar en un puesto internacional". El dirigente, sólo respondió: "Aválela usted". Allí quedó todo. Hasta ahora.