Líderes que se hackean
A sólo días de iniciar Experiencia IDEA Management, el 29 y 39 de junio en el Centro de Convenciones Buenos Aires, los liderazgos pos-pandemia están en el centro de la escena. La autora plantea cuáles son los ejes por los que pasan hoy el nuevo liderazgo en el mundo de los negocios.
La conversación sobre liderazgo está presente hace mucho tiempo y de manera repetida en un sinfín de lugares y posiblemente continúe estándolo, porque es algo central, porque conviven siempre muchas miradas y, aun más, porque el mundo cambia constantemente y cada vez a mayor velocidad.
Estos tiempos no parecen ser ajenos a ese debate continuo, y mucho menos, a un momento de incertezas, sino más bien lo contrario. Más que nunca, vale preguntarse cómo hay que liderar, entender si existen nuevos tipos de liderazgo y, por último, qué de todo lo hecho hay que cuidar, evolucionar o directamente cambiar.
Desde el comienzo de la pandemia pensamos, hablamos e intentamos delinear la normalidad que quedaría luego del Covid. La incertidumbre era tal que necesitábamos llegar a un momento en el cual el mundo se moviese más lento para entender los liderazgos pos-pandemia.
Y si bien hemos llegado a un tiempo que podría parecerse a ése, la nitidez no es total, y tal vez nunca lo sea. Para algunos puede ser un problema, pero para otros es una gigantesca oportunidad para crear y trabajar, ya no sobre una nueva normalidad, sino sobre una buena/nueva normalidad.
Parte de esta nueva -y buena- normalidad es pensar que los aspectos centrales de los nuevos liderazgos deben hacerse desde una clave humana. Eso implica asumir que necesitamos cuidar y cuidarnos, y que los liderazgos son evaluados, por suerte, desde múltiples aristas que exceden los resultados económicos en una compañía.
Ha pasado un sismo, otro más, y eso trae consigo cambios en la forma de hacer negocios porque trae nuevas maneras de sentir y relacionarse, con lo cual es tan inevitable, como necesario, repensar cómo liderar para hacer negocios. Repensar en esta lógica es hackear y hackearse.
Liderar en el aquí y ahora, es hacerlo con empatía, entrega y de manera cercana. Y es liderar con emociones, desde las emociones y contagiando emociones. Liderar hoy, más que nunca, es trascender, y es empezar procesos que son más grandes que los tiempos de las personas.
Es entender que los líderes que superan la razón no la pierden, sino, más bien, la hacen más fuerte e inteligente. Liderar con emociones, contrario a la intuición, no nos hace más débiles, sino sencillamente más humanos.
Liderar en el aquí y ahora, es hacerlo con empatía, entrega y de manera cercana. Y es liderar con emociones, desde las emociones y contagiando emociones.
Lo que ocurre con nuestros cuerpos aparece como otro elemento destacable. Hemos ganado conciencia sobre la importancia de cuidar a nuestro mundo porque no tiene reemplazo. Es nuestro hogar y debemos hacer lo mismo con nuestro cuerpo. Ser conscientes de nuestro cuerpo implica poder impactar, poder escuchar y ser escuchados, finalmente: poder liderar.
Profundizar el debate sobre cómo liderar hoy, y mañana, en un mundo que brinda tantas incertezas como oportunidades es algo que tendrá lugar los días 29 y 30 del presente mes en Experiencia IDEA Management, donde convocamos desde la búsqueda de líderes que (se) hackean, y donde directores, gerentes, mandos medios, jóvenes profesionales de empresas y líderes Pyme serán parte de un encuentro de inspiración, conexión y actualización sobre tendencias y desafíos de innovación, management y liderazgo.
Estos espacios son esenciales, porque siempre tendremos un mejor mundo si tenemos mejores líderes y esto implica tener personas que quieran y sean líderes. Que sean empáticos, que sean cercanos, que sean conscientes y, por sobre todo, que sean humanos.
Compartí tus comentarios