La pelea entre gobernadores y Javier Milei sacudió el escenario político y económico. El riesgo país se ubica en torno a los 700 puntos a pesar que la Argentina pagó u$s 4250 millones a bonistas. ¿Cómo puede ser que no haya habido reinversión de los servicios de renta y amortización que cobraron los tenedores de papeles argentinos? Inédito. Y no fue por cuestiones internacionales o por la Segunda Temporada de la Guerra de Aranceles lanzada por Donald Trump.
Pero tampoco ello es enteramente responsabilidad de la embestida de gobernadores en el Congreso. Cansa escribirlo pero el riesgo país está atado al superávit fiscal pero también a las reservas del Banco Central. En los dos casos la relación es inversa: aumentan el superávit fiscal y las reservas y cae el riesgo país. Lo curioso es que hay gobernadores que desean ayudar al gobierno y no se los escucha.

Los proyectos de ley que impulsaron el kirchnerismo y sus adeptos (aumento de jubilaciones, moratoria, etc) fueron votados en contra por los representantes de Mendoza (gracias a Alfredo Cornejo), Entre Ríos (Rogelio Frigerio) y Chaco (Leandro Zdero). No reciben llamados ni tampoco saben con quién negociar los proyectos de ley relacionados con los cambios al impuesto a los Combustiblesy los ATN. Ofrecen negociar al secretario de Hacienda Carlos Guberman algunas modificaciones que alivien el costo fiscal al Tesoro, de 0,2% del PBI, pero el funcionario, obedeciendo órdenes superiores, las rechaza.
Todo va camino a los vetos, tanto los proyectos del kirchnerismo "pro agujero fiscal" (jubilaciones, moratoria) como los de los gobernadores (Combustibles, ATN). Quizás la intransigencia oficial se basa en los números que tiene sobre las elecciones enPBA en septiembre, donde gana cómodo al PJ más el kirchnerismo. Esa es la foto.
La realidad económica va por otro carril. La presión impositiva y la justicia laboral siguen siendo los dramas de las pymes. El analista Matías Fernández ayer en la red social X graficó el daño que genera el Sircreb, el diabólico sistema de retenciones de Ingresos Brutos. SI este impuesto en malo, el Sircreb es un infierno.
Se capturan fondos por movimientos en las cuentas corrientes aludiendo pagos a cuenta. El Sircreb muta en Sirtac, Sircupa, Sircar y Sirpei cuando capturan dinero de tarjetas, billeteras virtuales, facturas o la Aduana. Hay proyectos de ley que buscan darle muerte a estos engendros impositivos, como el de Alejandro Bongiovanni, del PRO pero claro, su extinción tiene que ser aprobada por aquellos que se benefician de su existencia.
Dos mundos diferentes, las pymes y la política.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos















