
A la FIFA no le alcanzó con el polémico VAR, ya que la idea es continuar con los "avances" para implementar mejoras en los arbitrajes. Una de las que están en fase de pruebas es la nueva tecnología que se utilizará para la detección del fuera de juego de manera automática. Los primeros tests ya se llevaron a cabo en la Copa Árabe y en el recién finalizado Mundial de Clubes.
Al menos así se desprende de las palabras del célebre ex árbitro mundialista Pierluigi Collina, actual director de arbitraje de la FIFA, quien en una entrevista con el diario italiano Gazzetta dello Sport, además dio incluso una posible fecha oficial para comenzar a utilizarlo.

"Estamos experimentando con nuevas tecnologías para obtener respuestas rápidamente. Las pruebas fueron muy bien. Somos optimistas de que se pueda utilizar en el Mundial de 2022", aseguró.
Collina también explicó cómo es la nueva tecnología y cómo funciona. "Hay entre 10 y 12 cámaras que detectan 29 puntos del cuerpo del jugador, 50 veces por segundo, y un software analiza los datos en tiempo real, calculando a la perfección el momento del pase y la posición de los jugadores".
"No sólo eso, sino que lo hace insertando ya las rejillas para resaltar el fuera de juego. A continuación, lo envía automáticamente a la estación VAR, que tiene la respuesta que dar al árbitro en los casos de fuera de juego objetivo. Que son los más numerosos. ¿Los tiempos? Ciertamente, mucho más rápido que hoy", indicó.
Por su parte, desde la FIFA explicaron: "Gracias a la nueva fuente de datos y al procesamiento por parte de las empresas de visualización basadas en IA (inteligencia artificial), se puede ver un partido completo como una animación virtual con solo unos segundos de retraso, brindando al personal técnico, entrenadores y expertos médicos la oportunidad de examinar el partido desde nuevas perspectivas".














