
Cuando la industria del entretenimiento con sede en Hollywood creía haber dejado atrás la pesadilla de la pandemia e ingresado en una cierta normalidad, la nueva y dominante variante Ómicron está complicando, y mucho, las cosas otra vez.
Es que además de la suspensión de la entrega de los premios Grammy (tenían fecha para el 31 de enero) y de la realización presencial del Sundance Festival (se llevará a cabo vía streaming), en las últimas horas importantes series tuvieron que detener o retrasar los rodajes previstos por culpa de una multitud de casos positivos de Covid entre los miembros de sus equipos.
Las series en cuestión son Navy: Investigación criminal; NCIS: LA; Chicago Fire y Star Trek: Picard. En el caso de Picard, por ejemplo, y según releva el diario español La Vanguardia, se está hablando de docenas de miembros de un staff conformado por 450 personas, incluyendo tanto trabajadores detrás de las cámaras como actores significativos.
Se desconoce cuando podría retomarse el rodaje de la tercera temporada aunque portales especializados como Deadline descartan que uno de los afectados sea Patrick Stewart, el actor de 81 años que protagoniza la serie.
Otra producción marcada por la proliferación de positivos es Chicago Fire, que el 5 de enero cerró el plató después de encontrar también casos delante y detrás de las cámaras, lo que hacía inviable trabajar con normalidad.
Y, mientras NCIS se encuentra paralizada debido a un positivo en la grabación, NCIS: LA directamente no se pondrá en marcha hasta febrero. También están frenadas, sin mayores datos, las grabaciones de la temporada 18 de Grey's Anatomy, Station 19 y The Rookie.
Hasta el momento la nueva estructura empleada en los rodajes había evitado más retrasos en un sector que reportó durante 2020 pérdidas multimillonarias (u$s 31.000 millones sólo en las salas de cine). Además de los múltiples tests realizados con frecuencia, los equipos de ventilación y los parates durante las jornadas para asegurar dicha ventilación, los rodajes se habían dividido en burbujas.
Cabe esperar que en los próximos días se anuncien nuevas producciones paralizadas. De momento, las primeras perjudicadas están siendo las series para canales abiertos: como su rodaje está tan pegado a la fecha de emisión, tienen más presión para no sufrir retrasos.
Hay que tener en cuenta demás que Hollywood está ingresando en la temporada de sus grandes eventos y premiaciones. Por ahora no hay novedades y seguramente sus organizadores estarán esperando que ocurre en los próximos días, pero todavía quedan por delante los anuncios de todas las nominaciones y sus respectivas galas, entre las que se encuentran los Governor Awards (15 de enero); Screen Actors Guild Awards (27 de febrero); Film Independent Spirit Awards (6 de marzo); Directors Guild (12 de marzo) y los Premios Oscar (27 de marzo).















