En esta noticia

El valor de todo el dinero ficticio que viene en el famoso juego de mesa Monopoly ya alcanzó al peso argentino. Ahora es posible hacer tu versión casera.

El reconocido juego de mesa estadounidense, que consta en comprar y vender propiedades en ciudades famosas, se puede conseguir en Argentina alrededor de $ 20.000 en su versión clásica.

Esto quiere decir que sería igual de conveniente jugar con pesos argentinos reales y hacer el tablero y las cartas con papel o cartón que comprar el famoso juego de Hasbro.

Por lo tanto, en Argentina, un comprador podría armar su propio juego de mesa con pesos argentinos reales e, incluso, le saldría más barato si usara los billetes de nuestro país.

¿Cuánto cuesta el Monopoly?

En argentina el juego se puede conseguir a unos $ 20.000. En Estados Unidos, el valor promedio del juego es de u$s 34 en tiendas como Amazon, pero se puede conseguir por menos con descuentos especiales.

En Europa se puede conseguir por menos de 25 euros en diferentes tiendas. En este caso, si se convierte el precio a pesos, también se podría completar.

¿Cómo se juega al Monopoly?

El objetivo del juego consiste en comprar la mayor cantidad de propiedades y juntar el mayor capital con acuerdos. Finaliza cuando queda solo un jugador y el resto queda en banca rota.

Su versión clásica contiene un total de 210 billetes, que equivalen a $ 20.580 de dinero ficticio, que se reparten entre todos los jugadores al inicio de la partida.

Las 3 versiones más buscadas del Monopoly:

  • La nueva versión del Monopoly de la Selección argentina tiene como protagonistas a los campeones del mundo. Las propiedades que se pueden comprar son estadios del Mundial de Qatar 2022.
  • Otra de las más elegidas es la versión de ciudades icónicas de los Estados Unidos, con ciudades como San Antonio, Las vegas y París.
  • La edición de los Simpson es una de las más vendidas de Mercadolibre. Contiene un talero es especial de la ciudad de Sprinfield y varios problemas a superar para llegar al final de la partida.

¿Cómo se llama el juego alternativo al Monopoly?

La mayoría de estas versiones son las más caras del mercado por ser tener algunas figuras de personajes especiales, dinero electrónico y sistema de tarjetas de crédito para cada jugador.

Entre las alternativas más reconocidas y económicas de este tipo de juegos, se encuentra "El Estanciero". La versión argentina, contiene una cantidad similar de billetes, que equivalen a 210.000 pesos ficticios. Este juego se puede conseguir por un precio de $ 12.000.