En esta noticia

De cara al cierre del año, se realizará una nueva edición de La Noche de las Casas de Provincia que invita a recorrer su historia y la diversidad que hay en Argentina en materia de cultura, gastronomía, turismo y más.

La onceava edición se realizará en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires el jueves 5 de diciembre de 18 a 00. Será un punto de encuentro del que participarán 21 provincias divididas en tres circuitos.

Se trata de un evento gratuito y abierto a todo público, por lo tanto, no requiere de ninguna inscripción previo. La actividad es organizada por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro).

¿Cómo será La Noche de las Provincias 2024?

Durante el evento federal, las distintas representaciones oficiales tienen la oportunidad de mostrar al público de su diversidad y riqueza a través de distintas propuestas culturales, turísticas, gastronómicas y productivas que hay en Argentina.

Además, exhibirán la música y el arte de cada región. "Además de la tradicional promoción del turismo y la cultura, queremos hacer mucho énfasis en la diversidad federal de la producción", precisó el santafesino Hernán Rossi, secretario de la delegación federal en CABA.

"Cada una de las provincias de Argentina tiene una potencialidad enorme para empujar el desarrollo del país con sus recursos y economías regionales", destacó Rossi.

Mientras que la misionera Miriam Durán contó que presentarán la biodiversidad de las provincias, "su valioso legado cultural y los avances en la economía del conocimiento".

¿Qué se podrá hacer en La Noche de las Provincias 2024?

En La Noche de las Provincias 2024 habrá una amplia oferta gastronómica con platos típicos, shows en vivo, charlas sobre las tradiciones de las jurisdicciones y espacio de artesanos donde se podrán adquirir productos locales.

Durante los próximos días se dará a conocer el cronograma de cada provincia. El mismo se podrá consultar en la cuenta de Instagram de Confredo (@confedro).

El evento cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), colaboración del gobierno porteño a través de la Subsecretaría de Relaciones Federales, la Dirección General de Eventos y el Ente de Turismo (ENTUR), y acompañamiento del Consejo Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación.

¿Cuáles son las provincias que participan?


CASADirecciónCircuito
Casa de CorrientesMaipú 271Circuito 1
Casa de NeuquénMaipú 48Circuito 1
Casa de Río NegroReconquista 556Circuito 1
Casa de Santa Cruz25 de Mayo 279Circuito 1
Casa de Santiago del EsteroFlorida 274Circuito 1
Casa de Tierra del FuegoSarmiento 731Circuito 1
Casa de TucumánSuipacha 140Circuito 1
Casa de Santa Fe25 de mayo 0178Circuito 1
Casa de ChubutSarmiento 1172Circuito 2
Casa de Entre RíosSuipacha 844Circuito 2
Casa de JujuySanta Fe 967Circuito 2
Casa de La PampaSuipacha 346Circuito 2
Casa de MisionesAv. Santa Fe 989Circuito 2
Casa de SaltaAv. Roque Sáenz Peña 933Circuito 2
Casa de San JuanSarmiento 1251Circuito 2
Casa de Buenos AiresAv. Callao 237Circuito 3
Casa de CórdobaAv. Callao 332Circuito 3
Casa del ChacoAv. Callao 322Circuito 3
Casa de La RiojaAv. Callao 755Circuito 3
Casa de San LuisAzcuénaga 1087Circuito 3

A la celebración también se suma la casa de Mendoza en el marco de su evento "Típicamente Mendocino", que inicia el lunes 2 de diciembre y se extiende al viernes 6.

Allí productores mendocinos te ofrecerán artesanías, indumentaria, gastronomía tradicional y más. La actividad se desarolla de 10 a 18 en avenida Callao 445, CABA. Mientras que el jueves 5 de 18 a 00 estará presente en La Noche de las Provincias.