En esta noticia

El éxito en taquilla no siempre coincide con la opinión de los expertos. En muchas ocasiones los críticos destrozan sin piedad a un largometraje, sin embargo los números de espectadores luego justifican la realización de largas franquicias o secuelas.

En este caso uno de los últimos lanzamientos de Netflix logró colarse entre los contenidos más vistos en la plataforma a nivel global, a pesar de no haber tenido una buena recepción entre el público especializado.

El pasado 13 de enero se estrenó Impúdica (Brazen, en inglés) en el servicio de streaming. Rápidamente este thriller se ubicó en el ranking de las más populares (4°) de Netflix. La directora Monika Mitchell resumió en 1 hora y 34 minutos la exitosa novela policíaca escrita por Nora Roberts, Brazen Virtue, la cual fue publicada en 1988.

De qué trata Impúdica

"La destacada escritora de misterio y experta en criminología, Grace Miller, se dirige a su hogar familiar en Washington D.C. después de ser convocada por su hermana. Cuando ella es asesinada y se revela su doble vida, Grace ignora las advertencias del detective Ed y se involucra en el caso", describe la sinopsis del largometraje.

Impúdica cuenta con Alyssa Milano como protagonista junto a Sam Page, Emilie Ullerup, Matthew Finlan, Malachi Weir, Alison Araya y Colleen Wheeler. La película fue producida por Mandalay Pictures, fundada por el ex Sony Pictures Peter Gruber, que tiene en su portfolio varios éxitos, como Donnie Brasco, Siete años en el Tibet y The Birth of a Nation.

El auge del streaming también colabora en la popularización de algunos contenidos que no cuentan con el aval de la crítica. El hype que puede generar cierta historia sumado a la facilidad de uso de las plataformas muchas veces potencia la visualización de determinadas series o películas, aunque luego las opiniones no la acompañen.

Las críticas a la película

Las malas reviews al filme no tardaron en llegar. "Es la versión en tono de misterio de un romance navideño de Hallmark", apuntó Natalia Winkelman, de New York Times. Por su parte, Dennis Harvey, de Variety: "Pegadiza pero tremendamente tonta. Sus elementos son tan obvios y formulistas que su climax induce más risas que escalofríos".

En los sitios de reseñas de películas tampoco tuvo una recepción positiva. El índice de críticos especializados de Rotten Tomatoes le otorgó un 18% y la calificó como "podrida", en tanto la audiencia solo le dio un 14 por ciento. Por su parte, Internet Movie Database (IMDB) la calificó con 3,9 puntos entre casi 8000 calificaciones.