
Lionel Messi es jugador libre desde el primer segundo del 1° de julio, cuando finalizó su contrato con Barcelona.
De acuerdo a los medios españoles, el principal obstáculo para renovar con el jugador es el "fair play" financiero establecido por La Liga local que establece, entre otras cosas, un límite salarial máximo por equipo, y el sueldo de Messi es muy alto (u$s 80 millones), lo que complica armar un equipo competitivo.

En este sentido, a fines de la semana pasada, el presidente de la entidad Joan Laporta y el director deportivo Mateo Alemanyse reunieron con Javier Tebas, titular de La Liga con el fin de transmitirle la propuesta del club para encontrar la solución a un problema que complica a todos.
Según revela el diario Marca, Tebas escuchó el problema en el que se encuentra el Barça debido al elevado costo de su plantel que no va en consonancia con el nivel de ingresos del club, afectados durante la pasada temporada por la pandemia de Covid.
El dirigente se habría mostrado comprensivo durante la reunión, pero sin embargo explicó que no puede hacer nada para que el Barcelona se salte las reglas y los instó a cumplir la misma normativa que el resto de clubes de la competición.
Además, si Tebas se muestra flexible con el Barça, es muy posible que una medida de esta naturaleza cause la indignación de otros equipos.
"Si el Barça quiere traer a un jugador que le cuesta en sueldo 25 millones por temporada, debe dar salida ya sea por traspasos o por rebaja salarial a 100 millones de euros" dijo.

El límite presupuestario del club para el pago de sueldos cayó considerablemente, de 632,9 millones de euros a 347 millones.
Tebas develó que de los 746 millones de aumento de deuda neta de los equipos del fútbol profesional español aproximadamente la mitad corresponden al conjunto azulgrana.
La situación puso al club en el dilema de tener que bajar mucho los salarios o prescindir de algunas estrellas, lo que podría debilitar al equipo de cara a los torneos que se avecinan.
Es por eso que además de algunas ventas, también les dio libertad de acción a Samuel Umtiti y Miralem Pjanic. El diario Mundo Deportivo señaló que en el caso de Umtiti quiere quedarse y demostrarle al entrenador que pude ser parte del plantel y estar a la altura de la exigencia, mientras que Pjanic prefiere ser cedido o traspasado.
En tanto, el club tiene claro que a los jugadores prescindibles que no acepten marcharse libres se les rescindirá el contrato, como pasó recientemente con el centrocampista brasileño Matheus Fernandes.

Mientras tanto, en lo que va del mercado de pases, Barcelona ya se desprendió del defensor Jean Claire Todibo (se fue al Niza a cambio de 8,5 millones de euros) y el delantero Konrad de la Fuente (transferido al Olympique de Marsella por 3 millones).
Ayer también se anunció la cesión de Francisco Trincao al Wolverhampton, que se reserva una opción de compra sobre el jugador por 30 millones de euros. Y en los próximos días podría cerrar un acuerdo con el Leeds por el defensor Junior Firpo a cambio de 15 millones.
La pasada temporada, los azulgranas prácticamente regalaron a Luis Suárez al Atlético de Madrid para sacarse de encima su salario, y afrontan decisiones similares con jugadores como Antoine Griezmann, Philippe Coutinho y Dembelé, pero sus altos salarios los hacen intransferibles a otros clubes.

El ofrecimiento que recibió Messi por parte del Barcelona incluye dos años de contrato como futbolista, hasta después del Mundial de Qatar, entre noviembre y diciembre de 2022, y otros ocho como embajador global del club.
El delantero después de esos dos años como jugador que figurarían en su contrato, tiene la intención (y en teoría el compromiso contractual) de retirarse como profesional en la MLS de los Estados Unidos, pero mientras tanto pretende competir en el más alto nivel.
Messi sigue siendo el jugador más redituable del equipo en todo sentido comercial, desde los derechos de televisación hasta la venta de camisetas.













