
Muchas personas prefieren tener el pelo corto, mientras otras se sienten a gusto cuando está largo. Independientemente de la preferencia de cada uno, la importancia está en la posibilidad de elegir.
Cuando se quiere tener una cabellera larga y frondosa y el pelo no crece, la frustración puede aparecer. Sin embargo, existe un método que ayuda a detectar cuál es el problema para poderlo combatir.
Qué factores influyen en el crecimiento del pelo
En muchas ocasiones, lograr tener una larga melena puede ser complejo. “Procedimientos químicos o cosméticos repetidos, como decoloraciones y alisados; el uso de herramientas de calor de altas temperaturas, la exposición a rayos UV, la sal y el cloro son algunos de los factores que pueden degradar el pelo”, explica Gimena Gómez Servetto (M.N. 162.107), dermatóloga y tricóloga de Garnier.
Y agrega que esto provoca “la pérdida de elasticidad, porosidad y fracturas en la fibra capilar, dejando el pelo opaco, áspero y quebradizo”.

¿Cómo detecto si tengo el pelo quebradizo?
Una forma sencilla de diagnosticarlo es con este test casero de elasticidad:
1. Con el pelo húmedo, separa un mechón
2. Sujeta el mechón por ambos extremos (por la raíz y por la punta) y estiralo con suavidad.
3. Al estirarlo, tenés que observar cuál es su comportamiento: esto nos dará la pauta del nivel de elasticidad capilar.
- Si tu mechón se estira y vuelve a su forma original, tu pelo está correctamente equilibrado y tiene buena elasticidad.
- Si se estira mucho y no recupera su forma natural o se parte, es una señal de que necesita un refuerzo de proteínas.
- Si se estira mucho y no recupera su forma natural o se parte, es una señal de que necesita un refuerzo de proteínas.
Cómo recuperar la fuerza del pelo y lograr que crezca
La fortaleza capilar es clave para lograr que el pelo pueda crecer. Para ello, es importante aplicar productos que contengan las vitaminas adecuadas para que el cabello se nutra.
En ese sentido, Garnier presenta una nueva línea Hair Food Ananá, formulada para reducir el quiebre hasta en un 98%1 y disminuir x2 las puntas abiertas.
Por qué el ananá aporta fortaleza capital
El ananá se destaca por su bajo contenido en sodio y su alto contenido en fibra, si no que asegura grandes beneficios para el pelo por varios motivos.
Contiene vitamina C, que ayuda a que el pelo luzca fuerte, y vitamina B, cuya falta puede provocar la apariencia de pelo fino y sin fuerza, pero en su presencia proporciona hidratación y mejora el sebo en el cuero cabelludo
Asimismo, posee vitamina A, que da como resultado una cabello más brillante y suave, mientras aporta propiedades antioxidantes que favorecen la producción de colágeno natural sobre la piel del cuero cabelludo, una de las principales fuentes de fuerza, suavidad y elasticidad.
El producto que contiene ananá y le da fuerza a tu pelo
Una nueva línea de Garnier está compuesta por un shampoo transparente sin siliconas, con una fórmula limpiadora a base de tres agentes de origen vegetal y 100% biodegradables.
Cuenta también con un acondicionador nutritivo, que gracias a sus ingredientes naturales aporta flexibilidad, suavidad y facilita el desenredado.

Y una mascarilla 3 en 1 enriquecida con extracto de ananá, de textura cremosa y rica en nutrientes e hidratación. Se la puede usar como crema de tratamiento (dejándola actuar unos minutos antes de enjuagar), como acondicionador, aplicándola de medios a puntas y luego enjuagando, y como crema para peinar (sin enjuague).
La fortaleza es la clave para lucir una cabellera larga y saludable.












