En el mes de Halloween, Netflix le otorga gran relevancia a las producciones de terror, suspenso y misterio. Es el mes indicado para quienes disfrutan de las series y películas escalofriantes, de esas que te dejan al borde de la silla y con pocas uñas.
Uno de los estrenos más esperados del rubro es el de la serie "El gabinete de curiosidades'', dirigida por el ganador del Oscar Guillermo del Toro. El reconocido guionista recibió el mayor premio cinematográfico por su trabajo en la película The Shape of Water.
Estrenos de Netflix en octubre: El gabinete de curiosidades

El maestro del terror Guillermo del Toro volverá a las pantallas con su nueva miniserie llamada El gabinete de curiosidades. A través de 8 capítulos, la cinta estadounidense presentará diferentes cuentos cuya única coincidencia es el temor.
La antología está basada en su cuento del mismo nombre, y cada narrativa tendrá la particularidad de que será relatada por renombrados creadores de terror, como lo son los directores de ‘Babadook', ‘Splice: Experimento mortal', ‘Mandy' y muchas más.
Netflix: cuándo se estrena El gabinete de curiosidades. La fecha no es casualidad, ya que la serie se estrenará justo una semana antes a la Noche de Brujas.
Los dos primeros capítulos de la nueva producción de Netflix saldrán a la luz el 25 de octubre. La fecha no es casualidad, ya que la serie se estrenará justo una semana antes a la Noche de Brujas.
Así lo confirmó Netflix en un pequeño video en el que el propio maestro del género introdujo su creación. Mientras tanto, las imágenes revelaban anticipos de los ocho episodios que se emitirán de a pares, todos los días,hasta el 28 de octubre.
Netflix: sinopsis de El gabinete de curiosidades

En línea con el estilo característico del director mexicano, esta serie estará compuesta de historias seleccionadas por Del Toro que abarcan diversas tramas dentro del género del terror. Dos de ellas serán de su autoría.
"Con Gabinete de curiosidades nos proponemos presentar las realidades que existen fuera de nuestro mundo normal: las anomalías y curiosidades. Hemos elegido y comisariado un grupo de historias y narradores para plasmar estas historias, tanto si vienen del espacio exterior, del lore supernatural o simplemente de nuestras mentes", explicó el ganador de la estatuilla que otorga la Academia de Hollywood.
Los episodios que conformarán la producción serán los siguientes:
'La apariencia': Kate Micucci y Martin Starr protagonizan un episodio escrito por Haley Z. Boston ('Nuevo sabor a cereza'), basada en un relato de Emily Carroll.
'Sueños en la casa de la bruja': Basada en un relato de H.P Lovecraft, Catherine Hardwicke ('Thirteen') dirige un episodio protagonizado por Rupert Grint, Ismael Cruz Cordova, DJ Qualls, Nia Vardalos y Tenika Davis.
'La autopsia': dirigido por David Prior ('The Empty Man') y escrito por David S. Goyer ('Sandman'), adaptando un relato corto de Michael Shea. En el reparto se encuentran F. Murray Abraham, Glynn Turman y Luke Roberts.
'El lote 36': Del Toro firma el relato en el que se basa este episodio, adaptado por Regina Corrado y dirigido por Guillermo Navarro ('El padrino de Harlem'). En el reparto se encuentran Tim Blake Nelson, Elpidia Carrillo, Demetrius Grosse y Sebastian Roché.
'La inspección': Panos Cosmatos ('Mandy'), dirige y coescribe junto a Aaron Stewart-Ahn un episodio protagonizado por Peter Weller, Eric André, Sofia Boutella, Charlyne Yi, Steve Agee, Michael Therrialt y Saad Siddiqui.
'Ratas de cementerio': David Hewlett protagoniza un episodio escrito y dirigido por Vincenzo Natali ('En la hierba alta'), adaptando el relato de Henry Kuttner.
'El modelo de Pickman': Keith Thomas ('Ojos de fuego') firma un episodio escrito por Lee Patterson sobre relato de Lovecraft. Ben Barnes, Crispin Glover y Oriana Leman están en el reparto.
'El murmullo': También basado en el relato de Del Toro, Essie Davis, Andrew Lincoln y Hannah Galway protagonizan un episodio escrito y dirigido por Jennifer Kent ('Babadook').














