
En esta noticia
Boûlan comenzó como un parte de un sueño, como una tradición familiar pero también como una búsqueda desde el lado del negocio.
Diego Muscat (40), uno de los dueños junto a su hermano Leandro (36), es Chef Boulanger recibido en el IAG y con diferentes capacitaciones realizadas en Lenotre Paris y en Bellouet Conseil Paris.
A los 17 años, aún en el colegio secundario, ya se había recibido de Cocinero Profesional en la Escuela de Alicia Berger.
A los 20 años Diego viajó a la ciudad de Génova, Italia, y se radicó unos meses para aprender cómo hacer productos artesanales y recibió la transmisión de la tradición panadera.
Todo esto fue parte de una investigación que hicieron Leandro y Diego durante los años 2012 y 2013 "dando vueltas por el mundo entero viendo distintos conceptos de panadería para ver qué pasaba con el negocio del pan en el mundo", cuenta el primero. Conocieron más de 100 panaderías en más de 20 ciudades de Europa y los Estados Unidos.
Pero, a la vez, Boûlan es también la inspiración en las creaciones de su bisabuelo y abuela italianos, que desde 1933 dejaron la impronta en la familia, con recetas y recuerdos espolvoreados de harina. Una tradición que está cerca de cumplir 80 años.
Tras el retorno nace Boûlan, en el año 2013, con la apertura del primer local al público de Ugarteche 3045, CABA, y "es el resultado de muchos sueños y anhelos que trascienden en el tiempo y que nos llevaron a crear una tienda de pan que sentían no existía en la Argentina", dice Diego. Luego abrieron otro lugar en la zona, en Sinclair 3196 esquina Juan Francisco Seguí.
Si bien desde lejos parece que el foco de sus creaciones están bien asentados en la panadería europea, la trasciende. "Son creaciones con estilo propio", determina Leandro. "El alimento tiene que ser una experiencia a los sentidos", agrega.

Una oferta variada pensando en la exclusividad
Hay ejemplos que hablan tanto de la creatividad como de la innovación a la hora de pensar nuevos productos: Boûlan es la primera panadería del mundo en realizar el pan dulce con Dom Perignon (con dátiles, ciruelas, higos y frutas secas tostadas en horno de piedra y Dom Perignon Rosé Vintage 2000), autorizado desde Francia. Además también preparan el pan dulce con Barón B.
Los productos que resaltan más rápidamente tienen que ver con la bollería -medialunas dulces, croissant, croissant d`amande, moulin au peche, panneau au ponme, entre otros- y la pastelería húmeda, con los canoncini de crema pastelera o dulce de leche, macarons, budines y muffins.
En pastelería seca se destacan los biscottis con pistachos, los taralli serafino (bizcochos italianos saltados, elaborados con aceite de oliva) y la sfogliatella (con masa súper hojaldrada y crujiente, rellena de crema pastelera).
A esto hay que sumarle los distintos productos de masas madres, como los panes integrales, con salvado y multicereales, hasta las distintas variedades orgánicas y la clásica baguette parisina, con su corteza crocante y miga esponjosa.
Es la primera panadería del mundo en realizar el pan dulce con Dom Perignon (con dátiles, ciruelas, higos y frutas secas tostadas en horno de piedra y Dom Perignon Rosé Vintage 2000), autorizado desde Francia
Además ofrece boxes para regalar con opciones de desayunos, brunchs, almuerzos y meriendas. También productos de almacén premium, bebidas y una gran variedad de focaccias.
La pata online
En este año además inauguraron una tienda online para vender en modalidad take away o vía delivery, que manejan de forma personalizada, con entrega en el día y en mano.
"La pandemia aceleró el proceso de conversión de muchos consumidores del mundo físico al mundo digital", dice Diego al respecto. "El aislamiento y las restricciones de movilidad obligaron a muchos consumidores a convivir con el mundo digital de forma mas cotidiana, y a romper barreras psicológicas o mentales que hacían que su nivel de compra digital fuese aún bajo en relación al potencial (que se ve mas claramente en los consumidores más jóvenes y que muestran que este comportamiento no es coyuntural sino tendencial)", matiza Leandro.
"Esto aceleró nuestros planes de transformación digital de Boûlan, buscando reconvertir un negocio milenario en un negocio principalmente digital, que busca ofrecer a su clientes el mejor producto, elaborado a partir de masas madres, respetando los procesos tradicionales y utilizando las mejores materias primas derribando las barreras físicas del comercio tradicional, tanto para los consumidores como para la organización", agrega.
Los pedidos se hacen en www.tiendaboulan.com.ar y se envían a todo CABA y Zona Norte de la provincia de Buenos Aires en el día dentro de un espacio de dos horas o de forma programada.














