
En esta noticia
- Choripán en distintos lugares del mundo
- 1. Choripán (Argentina): 4.5 puntos
- 2. Chicago-style hot dog (Estados Unidos): 4.2 puntos
- 3. Perro caliente (Colombia): 4.2 puntos.
- 4. Completo (Chile): 4.2 puntos.
- 5. Maxwell Street Polish (Estados Unidos): 4.2 puntos.
- 6. Cachorro quente (Brasil)
- 7. Cheese Dog (Estados Unidos)
- 8. Pølser (Dinamarca)
- 9. Korean Corndog (Corea del Sur)
- 10. Polish Boy (Estados Unidos)
En un reciente ranking de Taste Atlas, la reconocida revista especializada en gastronomía, el choripán argentino se consagró como el mejor "hot dog" del mundo.
Esta distinción resalta la excelencia de la comida callejera argentina, reconocida a nivel global por sus sabores distintivos y técnicas culinarias únicas.

El choripán, un sándwich compuesto por una salchicha de chorizo y una variedad de condimentos en un panecillo crujiente, se caracteriza por ser una opción consumida al paso, mayormente disponible en puestos callejeros de América Latina.
La denominación "choripán" proviene de la combinación de las palabras "chorizo" (salchicha) y "pan".
Los expertos de Taste Atlas sugieren disfrutar el choripán con chimichurri y maridarlo con vino tinto de uvas País, una variedad traída desde España a Sudamérica. Este vino se destaca por ser fresco y de cuerpo ligero a medio, con aromas y sabores afrutados, terrosos y herbales.
Choripán en distintos lugares del mundo
Además del choripán, la lista de Taste Atlas incluyó otras nueve preparaciones destacadas de diferentes partes del mundo, como Estados Unidos, Colombia, Chile, Brasil, Dinamarca y Corea del Sur.
En el repaso de los mejores lugares para degustar el choripán en Argentina, la revista menciona restaurantes y bares de renombre, entre ellos:
- Nuestra Parrilla.
- Alameda Costanera Sur.
- Chori.
- La Cabrera.
- El Desnivel.
- La Reverde.
- La Gringa.
En el ranking, el clásico sándwich argentino superó al "Perrito caliente estilo Chicago".
1. Choripán (Argentina): 4.5 puntos

2. Chicago-style hot dog (Estados Unidos): 4.2 puntos
El perro caliente de Chicago se caracteriza por su pan de semillas de amapola al vapor y una combinación de ingredientes como condimento verde, mostaza amarilla, cebollas frescas, tomate rojo, encurtidos kosher, pimientos en escabeche y sal de apio.

3. Perro caliente (Colombia): 4.2 puntos.
En el tercer puesto se destacó el "Perro caliente colombiano", conocido por su tamaño generoso y aderezos inusuales, que incluyen piña, mayonesa, ketchup, mostaza, frambuesas, tocino y papas fritas trituradas.

4. Completo (Chile): 4.2 puntos.
El cuarto lugar fue para los "Calentitos" de Chile, unos hot dogs con salchichas hervidas y diversos condimentos salados como chucrut, puré de aguacate, tomates picados, mayonesa y mostaza.

5. Maxwell Street Polish (Estados Unidos): 4.2 puntos.
En el quinto puesto se ubicó el "Calle Maxwell polaco", una receta estadounidense proveniente de Chicago, que presenta una salchicha polaca a la parrilla o frita con cebollas a la parrilla, mostaza amarilla y pimientos verdes deportivos en escabeche opcionales.

6. Cachorro quente (Brasil)

7. Cheese Dog (Estados Unidos)

8. Pølser (Dinamarca)

9. Korean Corndog (Corea del Sur)

10. Polish Boy (Estados Unidos)
















