
En esta noticia
Cada 20 de septiembre se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Paella como un reconocimiento a este plato icónico de la gastronomía valenciana y española, pero la fecha se eligió para coincidir con la cosecha del arroz, el ingrediente principal de esta típica preparación reconocida por la localidad de España, pero famosa en todo el mundo.
En el marco de esta jornada de festejo, te contamos los mejores lugares para comer este tradicional plato ibérico en Buenos Aires con sus distintas técnicas y con algunos toques distintivos.
¿Cuáles son los mejores lugares para comer paella en Buenos Aires?
Pese a que este clásico de la cocina de Valencia tiene su propia receta registrada, la gastronomía permite realizar adaptaciones a las distintas preparaciones y a las propuestas de los restaurantes. Estas son algunas de las mejores
Clásica de mar
En Puerto Madero, Mare by Fran Rosat busca que sus paellas ofrezcan un viaje al mar con caldos intensos de langostinos y sofritos cocinados a fuego lento. Paelleras de poca altura y un arroz que se completa con chipirones, almejas y langostinos y se cierra con una técnica de socarratcrocante.

La receta original
En el corazón de Recoleta, El Burladero mantiene la tradición con su paella valenciana de pollo y conejo. El arroz Calasparra, el azafrán y el sofrito marcan el carácter de un plato que, para el chef Gastón Caretti es, ante todo, comunitario: "La paella es un compartir y el socarrat tiene un sabor espectacular, como una caramelización del arroz".

Doble P: parrilla y paella
En Palermo, Berria by Sagardi suma el fuego a la ecuación. En este restaurante emblemático, las paellas se cocinan en parrilla, logrando un perfil ahumado y texturas distintas. La carta incluye un arroz caldoso de pato criollo y versiones a la brasa con verduras, codorniz o calamar, siempre con el sofrito como punto de partida.
Los tres valores de la paella de Sagardi: "En nuestra tradición, el arroz es fuego, tiempo y producto, tres factores que, cuando se equilibran, hacen que la paella sea un plato único. El sofrito y el caldo marcan la diferencia de la paella, mejor siempre con fondos naturales y control del fuego".
También está presente en San Telmo, donde Sagardi refuerza esa misma tradición con una propuesta que viaja directo a Valencia. Sus paellas se preparan en grandes paelleras a la vista, con grano corto, fondos concentrados y el protagonismo del socarrat.
Una propuesta especial a medida
Costa 7070, el restaurante de Pedro Bargero e Inés De Los Santos, propone un almuerzo especial para celebrar esta fecha el domingo 21, día de la primavera: paellas al fuego, alioli, cucharas y la consigna original de una paellera enorme: compartir.
Las consignas del día son las siguientes:
- mesas compartidas,
- buena música,
- cócteles frescos,
- el fuego que une lo argentino y lo español de la paella.
Ubicación: Av. Costanera Rafael Obligado 7070, Buenos Aires.














