En esta noticia

La Ensalada César es un clásico en las mesas de todo el mundo, conocida por su combinación de sabores únicos y su aderezo distintivo. Sin embargo, no muchas personas saben su origen ni cómo preparar esta ensalada.

Conocé cuál es el origen de la Ensalada César y descubrí una guía detallada sobre cómo preparar esta receta tradicional para disfrutar de su auténtico sabor en casa.

¿Cuál es el origen de la Ensalada César?

El origen de la ensalada César se remonta a los años 20, cuando el restaurante de Cesare Cardini en San Diego, California, comenzó a enfrentar problemas económicos debido a la prohibición de bebidas alcohólicas establecida por la 18.ª enmienda de la Constitución de Estados Unidos, según National Geographic.

Para evitar la quiebra, Cardini trasladó su local, llamado Caesar's, a Tijuana, México, donde las leyes sobre el alcohol no se aplicaban.

En 1924, al quedarse sin suministros para preparar un básico de su carta, la insalata mista, Cesare improvisó una nueva ensalada utilizando lo que tenía a mano: lechuga romana, pollo, huevo crudo, croutones, queso parmesano y salsa Worcestershire.

Esta creación innovadora pronto ganó popularidad y, cuando en 1935 se levantó la prohibición de alcohol en Estados Unidos, Cesare Cardini regresó a California con la misión de convertir la ensalada César en un icono de la gastronomía.

¿Cómo preparar la Ensalada César?

La Ensalada César es famosa por su delicioso sabor y por su preparación sencilla. A continuación, te ofrecemos una receta tradicional que te permitirá replicar este clásico de la gastronomía en tu propia cocina:

Ingredientes:

  • Lechuga tipo romana
  • Queso parmesano a gusto
  • Vinagre de manzana: 1 cucharada sopera
  • Salsa Perrins: 1 cucharada sopera
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Jugo de limón: 1 cucharada sopera
  • Croutones a gusto
  • Yema de huevo
  • Diente de ajo

Preparación:

  • Precalentá el horno a 180 °C. Mientras tanto, frotá el pan con un diente de ajo y cortalo en dados. Aliñalo con un poco de aceite de oliva y hornealo durante 5 minutos, hasta que los dados estén dorados y crujientes.

  • Triturá el diente de ajo que usaste para el pan y mezclalo con el aceite de oliva, la salsa Perrins, el jugo de limón, el vinagre y la yema de huevo. Batí bien hasta que la mezcla esté emulsionada y reservala.

  • Lavá y secá bien las hojas de lechuga romana. Salpimentá a gusto.

  • Echá la salsa César sobre las hojas de lechuga romana. Agregá los croutones y rallá queso parmesano por encima justo antes de servir para que conserve su frescura y sabor.