
Elcaldo de huesos, conocido por su riqueza en colágeno y propiedades nutricionales, se convirtió en un favorito en muchas dietas saludables. Sin embargo, no todas las personas pueden consumir esta preparación.
Aunque es un alimento lleno de beneficios debido a su alto contenido de colágeno, existen grupos de personas para quienes su consumo puede no ser recomendable. Conocé quienes no pueden consumir el caldo de huesos.
¿Cuáles son las personas que no pueden consumir el caldo de huesos?
El caldo de huesos ofrece numerosos beneficios nutricionales, pero no todos pueden disfrutarlo sin preocupaciones. Según un artículo de Infobae Salud, estas son las personas que no lo pueden consumir:

El caldo de huesos puede no ser adecuado para personas con sensibilidad a la histamina debido a sus niveles potencialmente elevados de este compuesto. (Foto: Pixabay)
¿Qué pasa en el cuerpo si se toma caldo de huesos todos los días?
El caldo de huesos ofrece varios beneficios para la salud. Ayuda a fortalecer las articulaciones y aliviar el dolor articulargracias al colágeno y la gelatina. También mejora la digestión, ya que aminoácidos como la glicina y la glutamina mantienen la mucosa intestinal en buen estado.

Además, el caldo de huesos apoya el sistema inmunológico con minerales y aminoácidos, y contribuye a una piel más elástica, así como a un cabello y uñas más fuertes. Es una buena fuente de calcio, magnesio y fósforo, importantes para los huesos. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones si lo consumimos todos los días.













