
Santiago Muñiz apenas tenía tres meses cuando su familia decidió instalarse en Bombinhas (Brasil), pero cuando empezó a competir no dudó ni un instante en ponerse la camiseta argentina, aunque eso le significara perder patrocinadores: “Me plantearon que, si corría para Brasil, tendría espónsor para toda la vida prácticamente. Pero les dije que no podía: ‘Soy argentino. Ese es mi país, mi sangre, y no lo voy a cambiar jamás, mucho menos por un espónsor’. Así que estuve un año y medio sin apoyo económico, hasta que la gente de Quiksilver Argentina me contactó. Son unos fenómenos porque, como no me generan ninguna presión, nunca me sentí obligado a nada: gane o pierda, siempre están al lado mío, como hermanos , contó a Clase Ejecutiva, en 2016.
Sin embargo, el último campeón del mundo por el torneo que organiza la Asociación Internacional de Surf (ISA) –disputado el año pasado en Japón– no está tan cómodo este verano en su Mar del Plata natal.
En su cuenta de Twitter (@santiagomuniz4) cuenta que esperó infructuosamente un colectivo de la línea 511 para volver a su casa, pero nunca pudo subirse porque en la Capital Argentina del Surfestá prohibido viajar en ese medio de transporte con tablas de surf.
“Es una situación complicada y rara porque está prohibido subir a algo que es público, en la capital del surf. Esto es un pedido de toda la comunidad surfista, que nos ayuden, porque cada vez somos más. Este es un deporte olímpico, es un deporte mundialmente respetado, entonces es un pedido no sólo mío, sino de todos: que nos ayuden a seguir con nuestra pasión y poder viajar y surfear , explica en el video de la campaña #SubamosLaTabla
Este verano viví una situación extraña que me sorprendió y apenó mucho. Por eso decidí encabezar una iniciativa con un pedido respetuoso a autoridades: que deje de estar prohibido subir las tablas a los micros de línea en Mardel, nuestra Capital Nacional del #Surf #SubamosLaTabla pic.twitter.com/cJ7vrlNGJQ
— Santiago Muñiz (@santiagomuniz4) 6 de febrero de 2019Mientras tanto, el surfista marplatense se prepara para disputar los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019 (que se desarrollarán desde el 26 de julio al 11 de agosto) y luego los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que incluirán –por primera vez en su historia– al surf.
Quién es el "Messi del surf" que se consagró campeón del mundo en Japón













