La hermosa villa portuguesa que National Geographic nombró como "la meca del surf": descubre esta joya costera
Además de sus maravillosas olas, el lugar también alberga rincones preciosos que lo convierten en una de las localidades más bellas del país vecino.
Entre los lugares recomendados por National Geographic para vacacionar, una hermosa villa portuguesa ha logrado destacarse por sobre el resto al ser considerada por la prestigiosa revista como "la meca del surf".
Este bonito pueblo se convirtió en el punto de encuentro de miles de surfistas, tanto locales como extranjeros, debido a su maravilloso oleaje. Pero eso no es todo, ya que quienes no practican este u otros deportes acuáticos también tienen la posibilidad de conocer otros rincones asombrosos.
Escapadas: ¿cuál es la villa portuguesa catalogada como "la meca del surf" por National Geographic?
Ubicada en la comunidad intermunicipal del Oeste y perteneciente a la región del Oeste e Vale do Tejo, Nazaré es uno de los pueblos más deslumbrantes de Portugal y, al mismo tiempo, una de las capitales mundiales del surf, según National Geographic.
El imponente oleaje de Nazaré responde a una cuestión geomorfológica: esta zona se halla sobre un valle submarino que intensifica el tamaño de las olas de manera considerable, convirtiéndolas en la obsesión de muchos surfistas.
Si bien durante mucho tiempo era solo un pueblo pesquero, en los últimos años adquirió una gran fama entre los fanáticos de los deportes marinos extremos. De hecho, fue visitado por importantes figuras como Garret McNamara o Hugo Vau, referentes del surf.
Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Nazaré?
Aunque el atractivo principal de Nazaré son sus olas gigantes, este lindo pueblo también ofrece otras alternativas para el resto de los visitantes. Por ejemplo, su pintoresco núcleo urbano con calles empedradas y casas antiguas crean un entorno muy agradable a la vista.
Sumado a eso, también se destacan otros rincones, como sus miradores, sus joyas arquitectónicas y el fuerte de Miguel Arcanjo, ubicado en la cima de los acantilados escarpados desde donde se puede contemplar una vista panorámica única del lugar.
Es en este mismo sitio donde se encuentra la famosa pared del Surf, una exposición de casi 40 tablas que fueron cedidas por diferentes surfistas que pasaron por allí.
El perfume de Mercadona de 8 euros que es un clon de una fragancia de lujo de Chloé de 132 euros
Escapadas: ¿cómo llegar a Nazaré desde Mérida?
La distancia que hay entre Mérida, capital de Extremadura, y la villa de Nazaré es de unos 385 kilómetros, y para llegar desde un lugar a otro se recomienda tomar la carretera A6 siguiendo el siguiente itinerario:
- Accede a E-803/E-90/A-5/A-66 desde C. Marquesa de Pinares
- Continúa por E-90/A-5. Conduce desde A6 y A13 hacia Aveiras de Cima, Portugal. Toma la salida 5 de A1.
- Accede a A15 en Rio Maior desde N366 y N1.
- Sigue por A15 y A8 hacia IC1 en Valado dos Frades. Toma la salida 22 de A8.
- Toma N8-5 hasta llegar a tu destino.
Contemplando las paradas en los peajes, este viaje en automóvil exige un tiempo aproximado de 3 horas y 45 minutos.